-.-

El mandatario colombiano reiteró la necesidad de hacer dos conferencias para abordar las guerras Ucrania-Rusia y Palestina-Israel.

Varios países que participan en la Asamblea de la ONU “enarbolan como su tesis fundamental” la propuesta del mandatario de cambiar el sistema financiero mundial.

New York, 18 de septiembre de 2023

El presidente Gustavo Petro insistió hoy desde New York en la necesidad de cesar las guerras para que la humanidad se pueda dedicar a resolver los problemas más apremiantes del planeta como la justicia social.

En declaraciones a medios de comunicación, en el marco de su participación en la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comienza oficialmente mañana en N.Y.C, el jefe de Estado reiteró su propuesta de hacer dos conferencias, una en la que se aborde la guerra Ucrania-Rusia, y otra con la que libran Israel y Palestina hace décadas.

“Yo pedí, primero, y antes que nada, cesar las guerras que le quitan tiempo a la humanidad para pensar las soluciones, para discutirlas y debatirlas”.

El mandatario señaló en sus declaraciones que, frente a ese tema, “hay una doble moral” porque en una de esas guerras “toda la financiación y el poder mundial toma partido, y en la otra lo que hay es silencio y se oculta”.

VeaMás lejano que nunca por las guerras y la crisis climática cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Son las mismas razones las que usan para pedir al mundo ayudar a Ucrania en su guerra contra Rusia, a las que se han establecido en el territorio de Palestina contra los propios palestinos, explicó. 

Consultado por los periodistas sobre la importancia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible –tema de la 78ª Asamblea de la ONU-, el mandatario colombiano sostuvo que se trata de acciones para tener una humanidad “más justa y en paz”.

Esos ODS, “prácticamente, están a años muy distantes para poderlos alcanzar”, cuando la meta propuesta era el año 2030.

“La pandemia, la enfermedad, el estancamiento económico, la guerra y la crisis climática, cada vez en mayor medida, están quitando a la humanidad la posibilidad de la justicia social. Se trata, entonces, de remover las causas que están impidiendo que la humanidad sea justa, y de eso es que estamos hablando aquí en Naciones Unidas”, aseguró.

En ese sentido, afirmó el presidente Petro, “el objetivo es finalizar las guerras” como punto de partida para superar la crisis climática, “que es un problema financiero”, y para alcanzar los objetivos ODS “que es otro problema financiero”. Superar ambos problemas, agregó, “implica una reestructuración del sistema financiero mundial”.

El jefe de Estado dejó entrever que la propuesta de cambiar el modelo económico mundial ya ha tenido acogida entre otras naciones que participan de la Asamblea General de la ONU.

VeaPresidente Gustavo Petro reitera a países del G77+China hacer la transición hacia la economía descarbonizada y fortalecer fondos públicos

“Hemos hecho una propuesta concreta, muchos países ya enarbolan eso como su tesis fundamental en estas conferencias del mundo. Cambiar el sistema financiero mundial significa que el FMI (Fondo Monetario Internacional) pague un porcentaje sustancial de la deuda de todos los países del mundo a través de una emisión de derechos especiales de giro”, explicó.

La liberación de recursos, por la disminución del pago de deuda, “genera presupuestos en todos los países, fondos públicos, cuyo destino debería ser financiar, alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible y superar la crisis climática”, sostuvo.

Vea: Nuevo enfoque de política antidrogas y crisis climática, temas del presidente Petro en 78ª Asamblea de la ONU

El mandatario colombiano intervendrá mañana martes 19 ante la Asamblea General de la ONU, donde se estima que la justicia social y el cese de las guerras en el mundo sean parte de su mensaje central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.