-.-

Doris Salcedo es la primera colombiana en ganar Praemium Imperiale de Japón tras quedarse con la categoría de escultura por sus obras en las que ha profundizado la situación política del mundo y Colombia en temas de violencia, pérdida, memoria y dolor.

Desde 1989 la familia imperial japonesa, en nombre de la Asociación de Arte de Japón, otorga el Praemium Imperiale en los campos de pintura, escultura, arquitectura, música, y teatro / cine. Áreas que no están cubiertas por el Premio Nobel.

El premio, que se otorga por contribuciones destacadas al desarrollo, la promoción y el progreso de las artes, es considerado como uno de los reconocimiento de arte más prestigiosos en el mundo.

Salcedo ha concebido su arte desde la expansión de la escultura a los campos de la investigación experiencial. Su trabajo ha cuestionado la construcción de historia en el país como un fenómeno incompleto y fragmentado.

Todas sus obras parten de anécdotas humanas, por lo que se ha descrito a sí misma como la escultora al servicio de las víctimas. En su trabajo ha desarrollado el principio de ‘poética del duelo’, que se sostiene bajo la premisa de que el duelo puede devolver la dignidad y humanidad arrebatadas por la violencia.

Sus obras más importantes han sido exhibidas en lugares como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Moderna Museet de Malmö, el Museo Universitario Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, la Tate Modern de Londres, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y el Centro Pompidou de París.

La artista colombiana ha recibido numerosos premios como el Hiroshima Art Prize (Japón) en 2014, el Nasher Prize (EE.UU.) en 2016, el Nomura Art Award (Japón) en 2019 y, este 2024, el Praemium Imperiale (Japón).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.