-.-

Hasta ahora, los precios en bolsa eran altamente ineficientes al estar determinados por las plantas menos competitivas, haciendo que la energía hídrica y solar se pagara a precios hasta 10 veces más altos de su costo real de producción.
El nuevo tope aplica para las plantas que generan energía a partir de fuentes renovables y del carbón. Esta medida tendrá efecto inmediato.
No habrá más lugar a la especulación y a los sobreprecios.
¡Hoy el mercado eléctrico en Colombia es más justo con los usuarios!
Logramos emitir una medida histórica a favor de la #JusticiaTarifaria en el país! A través de la Resolución 101 066 de 2024, se establece un #TopeTarifario a los precios de la electricidad que se negocian en la bolsa del mercado de Energía en Colombia. Con esta propuesta, los usuarios tendrán dos precios diferenciados:
Un precio tope mucho más bajo que estará asociado a las plantas que generan energía a través de carbón y fuentes renovables.
El precio de escasez tradicional que solo aplicará para las tecnologías más costosas y cuyos precios están asociados a precios internacionales. Con esta diferenciación se permitirá mantener un precio eficiente en la Energía que se produce a costos bajos y competitivos.