-..-

Para mi es un amigo de verdad; de los que luchan toda la vida. Me ha permitido hablar con él, varias veces, en momentos difíciles. Para mí, es un compañero de lucha, de viaje, de historia y de continente. Es un jefe de la humanidad y mío en este momento donde la vida está en peligro y, puede extinguirse en todo el planeta, por la codicia El verdadero demonio en la humanidad es la codicia. Para mí, Francisco, me trajo confianza, energía. Puso la espiritualidad al lado de la humanidad, de la naturaleza y de la vida, de la gente humilde, la opción preferencial por los pobres y el amor por ellos y ellas como Jesús enseñó “Que no se vaya mi compañero del alma, compañero”

La condición del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas y es calificada de “crítica”, informó el Vaticano.

La salud del pontífice argentino, de 88 años, empeoró este sábado tras sufrir “una crisis respiratoria asmática prolongada” que requirió “altos flujos de oxígeno”, informó la Santa Sede.

Francisco, quien desde la semana pasada está internado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran que presentaba una afección asociada con la anemia, se lee en el último reporte difundido por Vatican News.

“El Santo Padre sigue alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado”, se lee en el comunicado.

Más temprano, las autoridades vaticanas habían confirmado que el pontífice no oficiará el tradicional Angelus del domingo, ni participará en ninguna celebración religiosa por el Año Santo en curso.

Papa Francisco mejora, pero su futuro es incierto

El Papa Francisco, de 88 años, sigue hospitalizado en Roma por una neumonía, pero su estado de salud ha mejorado ligeramente, según informó el Vaticano. A pesar de esto, algunos cardenales han reconocido que su renuncia es una posibilidad si su recuperación no le permite continuar con sus funciones.

Cardenales como Gianfranco Ravasi han señalado que si Francisco no puede mantener su estilo cercano con la gente, podría seguir el ejemplo de Benedicto XVI y dar un paso al costado.

Por ahora, el Pontífice sigue trabajando desde el hospital, pero su futuro al frente de la Iglesia Católica sigue en duda. ¿Podría estar cerca otra histórica renuncia papal?

El Papa Francisco ha preocupado a sus confidentes con sus últimas declaraciones, alertando que considera que “no sobrevivirá” a un caso de neumonía, enfermedad que lo llevó al hospital Gemelli de Roma y mantuvo en vilo a la Iglesia Católica sobre su estado de salud.

Luego de que el pontífice, de 88 años, fuera ingresado de emergencia en el hospital, los doctores le diagnosticaron una infección respiratoria “compleja” y le prohibieron participar en varios compromisos. El Vaticano canceló o reprogramó sus audiencias papales esta semana. Fuentes cercanas al pontífice comentan que el Papa considera que “podría no lograrlo esta vez” y que prefiere tomar medidas para asegurar la continuidad de su legado.

Últimos días al papa Francisco?

“Se ha demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más su terapia”, informó la Santa Sede.

“Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada”, se lee en un comunicado del Vaticano, que hace prever que el sumo pontífice seguirá internado por varios días, luego de ingresar el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.