-.-

El Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro ha invertido 9.600 millones de pesos en los últimos meses en el programa Escuela de Talentos, beneficiando a más de 2.350 atletas y paraatletas en 30 departamentos y 98 municipios del país.
Este programa ha brindado apoyo técnico, científico y metodológico para potenciar el rendimiento de los deportistas de alto nivel.
En este sentido, 6 de los 12 deportistas que representan a Colombia en el Panamericano Junior de Levantamiento de Pesas 2025 han sido beneficiados por los programas de desarrollo del Ministerio del Deporte, a través de Escuela de Talentos.
Una vez más, con el respaldo del Gobierno del Cambio, Colombia compite en el Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas, que se lleva a cabo del 11 al 15 de marzo en La Habana, Cuba. Este evento es clave, ya que otorgará cupos para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El equipo nacional cuenta con figuras destacadas como Gelen Torres e Ivanna Cerquera, junto a deportistas de gran proyección como Yara Coneo, Maricela Segura, Hainner Córdoba, Cristian Bermúdez, Fernanda Mena, Yairán Tysford, José Eber González, Brayan Hernández, Johan Camilo Córdoba y Jhon Martínez.
Además, el 81 % de la delegación colombiana participó en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero 2024, una plataforma esencial para fortalecer el relevo generacional en el deporte colombiano y consolidar nuevas promesas para el levantamiento de pesas.
Estos datos reflejan el impacto del trabajo conjunto entre el Gobierno, los comités olímpico y paralímpico, y las federaciones deportivas nacionales para consolidar una reserva deportiva que garantice el relevo generacional y la continuidad del éxito en el levantamiento de pesas, una disciplina que, en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, logró dos medallas de plata y un diploma olímpico.