-.-

El Gobierno sigue demostrando su compromiso con el desarrollo social y la inclusión a través del deporte. Con una inversión de $ 2.000 millones por parte del Ministerio del Deporte, estos juegos reunirán a más de 860 participantes, entre deportistas, entrenadores y jueces, en un esfuerzo por consolidar la paz y el tejido social en regiones históricamente afectadas por el conflicto.
Del 26 al 30 de marzo, el municipio de Turbo, Antioquia, será sede de los I Juegos Fronterizos 2025, un evento histórico que busca fortalecer la integración entre comunidades de Antioquia y Chocó.
Los primeros Juegos Fronterizos contarán con la participación de atletas de:
– Antioquia: Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí y Turbo.
– Chocó: Acandí, Carmen del Darién, Unguía y Riosucio.
Los juegos fomentarán el talento local y la sana competencia en ocho disciplinas deportivas: Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Sóftbol, Atletismo, Boxeo, Fútbol de salón y Dominó.
Este evento, busca crear espacios de sana convivencia y fomentar el sentido de pertenencia en comunidades que han sido víctimas de la violencia, el desplazamiento y la migración. Además, los juegos contarán con la participación activa de representantes de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, reforzando la inclusión y el reconocimiento cultural.
El presidente Gustavo Petro y el ministerio han priorizado el deporte como una herramienta clave para la transformación social.
Además, con estos juegos, se promueve el desarrollo social y la inclusión y se consolidan como un hito que materializa la integración y la paz en las zonas de frontera, ya que permiten construir un puente entre poblaciones afectadas por la violencia, el desplazamiento y la migración.