-.-

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente Gustavo Petro Urrego y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que expresaron su respaldo a las iniciativas de transformación social impulsadas desde el Gobierno nacional.
Durante la reunión en la Casa de Nariño, los representantes de las JAC reafirmaron su papel como actores fundamentales en el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
Uno de los puntos centrales del encuentro tuvo relación con el apoyo a la Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, promovida por el Gobierno para corregir desigualdades estructurales y ofrecer mayor estabilidad a las trabajadoras y los trabajadores colombianos, promoviendo condiciones dignas y justas en el ámbito laboral.
Las organizaciones comunales han destacado la importancia de este proceso para avanzar en equidad y justicia social, aspectos que consideran prioritarios en la agenda del país.
Al respecto, Guillermo Cardona Moreno, presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, manifestó que los comunales son una gran alternativa en todo proceso electoral, incluida la consulta popular.   
“Es una realidad que se puede evidenciar en elecciones, por ejemplo, presidenciales. Es muy diferente el resultado electoral, por ejemplo, suyo presidente, al resultado en elecciones territoriales, cuando la dirigencia comunal es absolutamente libre e independiente, y así vienen los momentos anteriores de las consultas populares. Si esa dirigencia se encuentra, se siente representada, como hoy en parte nos sentimos representados en la convocatoria de la consulta. Esa dirigencia, presidente, es la garantía del triunfo”, afirmó Cardona.
En este contexto, el respaldo de las JAC representa un impulso de los sectores sociales organizados a las políticas del Ejecutivo.
En el encuentro, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo.
Este apoyo del movimiento comunal se suma al expresado por la Unión Sindical Emcali (USE), a través de una comunicación firmada por su Junta Directiva, delegados y afiliados, donde reafirma su respaldo al Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego y anunció la constitución del Comité de Apoyo a la Consulta Popular ante la Registraduría Nacional, una vez el Senado de la República avale la propuesta.
Así lo manifestó la consejera presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, Lourdes Castro García, quien sostuvo encuentros en Cali y Bugalagrande (Valle del Cauca) con organizaciones sociales y sindicales como Sintraunicol (Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores Universitarios de Colombia), la Asociación para la Investigación y la Acción Social, así como con las directivas de la Universidad del Valle, la Guardia Cimarrona y la Guardia Indígena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.