-.-

El presidente chino, Xi Jinping, declaró su apoyo a que los países latinoamericanos y caribeños rechacen las interferencias externas.​

Beijing (China), 13 de mayo de 2025
El presidente de China, Xi Jinping, inauguró este martes la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Celac con un anuncio contundente: cinco programas estratégicos para fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe, y un crédito por 66.000 millones de yuanes —equivalentes a 35,6 billones de pesos colombianos— para impulsar el desarrollo en los países miembros del bloque.
“En un mundo en transformación, con riesgos interconectados, China apuesta por la unidad, la cooperación y el respeto mutuo”, afirmó el presidente chino durante su discurso en Beijing, ante representantes de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El mandatario asiático hizo un llamado a los gobiernos sudamericanos a “rechazar las injerencias externas y promover una autonomía regional”. Y advirtió: “No hay ganadores en una guerra de aranceles. El acoso y la hegemonía solo conducen al autoaislamiento”.
Antes de tomar la palabra, el líder chino saludó a los presidentes Gustavo Petro (Colombia), quien ejerce la presidencia pro tempore del bloque; Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); y Gabriel Boric (Chile). 
“Aunque China y América Latina y el Caribe están muy distanciados geográficamente, ambas partes tienen una larga historia de intercambios amistosos”, recordó Xi Jinping.
En su intervención, reafirmó el interés de su país por estrechar lazos con la región en áreas como comercio, infraestructura, ciencia y tecnología, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según dijo, esta plataforma ya ha permitido el desarrollo de más de 200 proyectos de infraestructura en América Latina, los cuales “generarán millones de empleos”.
Como ejemplo, mencionó la construcción del puerto de Chancay, en Perú, al que describió como “un nuevo corredor estratégico de conexión marítimo-terrestre entre China y América Latina”.
Los cinco programas que guiarán la cooperación futura con los países de la Celac son:
1. Programa de Solidaridad: fortalecerá los vínculos políticos y multilaterales.
2. Programa de Desarrollo: orientado a inversiones en infraestructura, energía, minería, telecomunicaciones, economía digital e inteligencia artificial. 
3. Programa de Civilización: impulsará el intercambio cultural, la protección del patrimonio, eventos artísticos y asociaciones.
4. Programa de Paz: fomentará la seguridad regional con respaldo a la zona libre de armas nucleares y formación policial.
5. Programa de Conectividad Pueblo a Pueblo: ampliará becas, formación docente, intercambios culturales y facilitará visados.
Cada iniciativa busca consolidar una asociación integral que combine crecimiento económico, intercambio cultural y diálogo político. 
Al finalizar su intervención, Xi Jinping apeló al valor simbólico de la relación entre ambas regiones y citó un proverbio chino: “La mayor alegría de la vida reside en encontrar espíritus afines”. 
Reafirmó que China seguirá siendo un aliado estratégico de América Latina y el Caribe, y concluyó con un mensaje de unidad: “Escribamos juntos un nuevo capítulo de nuestra comunidad de futuro compartido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.