El Instituto Nacional de Salud (INS), excluyó tres casos del número total de contagios de COVID-19 confirmados en Santander, debido a que los pacientes fueron reportados positivos erróneamente por un laboratorio en Bogotá. Las muestras fueron tomadas por EPS privadas y enviadas a procesamiento a la capital del país. 

Se trata de un hombre de 31 años (Girón), y dos mujeres de 27 y 47 años en Bucaramanga y Lebrija, respectivamente.

Este martes 14 de julio, se reportan 72 nuevos casos de COVID-19. Los pacientes recientemente confirmados son: de Barrancabermeja (19), Bucaramanga (26), Cepitá (1), Cimitarra (1),  Floridablanca (11), Girón (4), Lebrija (1), Piedecuesta (1), Rionegro (2), Sabana de Torres (1) y San Gil (5).

Así están localizados los casos recientemente reportados:

  • Barrancabermeja: un menor de edad (15 años); cuatro mujeres (29, 35, 67 y 81 años) y 14 hombres cuyas edades oscilan entre los 30 y 57 años.
  • Bucaramanga: 13 mujeres, entre los 23 y 89 años; y 13 hombres, entre los 20 y 49 años.  
  • Cepitá: un hombre de 63 años.
  • Cimitarra: un hombre de 26 años.
  • Floridablanca: un menor de 15 años; tres mujeres (38, 37 y 56 años); y siete hombres (19, 22, 30, 37, 39, 56 y 62 años).
  • Girón: una mujer (26 años); y tres hombres (23, 45 y 49 años).
  • Lebrija: un hombre de 33 años.
  • Piedecuesta: una mujer (47 años).
  • Rionegro: dos hombres (35 y 40 años).
  • Sabana de Torres: un hombre de 28 años.
  • San Gil: dos hombres (60 y 69 años); y tres mujeres (52, 85 y 95 años).

Para un total de 1.445 casos en Santander, de los cuales 1.181 están activos, 233 recuperados y 31 fallecidos.

En el departamento hay 28 municipios con el virus activo: Barbosa (1), Barichara (1) Barrancabermeja (369), Bucaramanga (323), Cepitá (1), Cimitarra (1), Curití (4), El Carmen de Chucurí (1) El Peñón (1), El Socorro (5), Floridablanca (206), Galán (1), Girón (86), La Belleza (2), Landázuri (1), La Paz (3), Lebrija (16), Los Santos (1), Málaga (7), Oiba (1), Piedecuesta (73), Puerto Wilches (5), Rionegro (8), Sabana de Torres (7) San Gil (39), Santa Helena del Opón (1), San Vicente de Chucurí (11) y Suaita (6).

Si bien con la reactivación gradual de la economía en el departamento, se esperaba un aumento del número de contagios en Santander, el incremento también se ha generado por la intensificación de la vigilancia epidemiológica por parte de la Secretaría de Salud Departamental, la cual realiza Búsquedas Activas Comunitarias de posibles contagios de   COVID-19 en el área metropolitana y en provincia. Esto con el objetivo de identificar los casos sintomáticos y asintomáticos, así como contactos estrechos, para aislarlos y poder determinar el cerco epidemiológico en cada uno de los municipios.  

Se pide a los santandereanos acatar las medidas de prevención como el aislamiento físico y social; evitar salir de la vivienda y hacerlo solo para satisfacer necesidades básicas, realizar los protocolos necesarios para entrar y salir de casa; usar adecuadamente el tapaboca y guantes; cuidar a nuestros adultos mayores, así como otras acciones fundamentales que se deben llevar a cabo por el bienestar de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.