-.-

El Cambio en Noticias es un servicio informativo especial y semanal en el que relacionamos algunas de las principales noticias proporcionadas por la Sala de Redacción de la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República de Colombia, a los medios de información en todo el país y a la ciudadanía en general.
El presidente Biden podría lanzar un mensaje de democracia y perdonar a Assange: presidente Gustavo Petro Urrego
En entrevista a Democracy Now, concedida durante su estadía en Nueva York en el marco de su participación en la Asamblea de la ONU, el jefe de Estado pidió la libertad de Assange con un mensaje directo y claro al presidente Biden.
Bogotá D.C. 23 de septiembre de 2023.
“Julián Assange es un periodista, punto. Lo que hizo fue una labor periodística, punto. Y está preso, desde hace mucho tiempo, por su labor periodística. Es la mayor burla a la libertad de prensa”, dijo el presidente Petro en entrevista con el informativo de la televisión Democracy Now!, con sede en Nueva York.
Noticia completa aquí
Presidente Gustavo Petro repudia atentado en Jamundí, Valle del Cauca, y anuncia que el gobierno no cederá ante estos hechos de violencia
“Al terrorismo le respondemos con la acción legítima del Estado en defensa de su ciudadanía, en defensa de su población”, expresó Iván Velásquez, ministro de Defensa.
Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2023
“Repudiable atentado en Jamundí, Valle del Cauca. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos”, dijo el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta X (antes Twitter).
Noticia completa aquí
Gobierno del Cambio aumenta del 30% al 50% la bonificación mensual para soldados, auxiliares de Policía e infantes que prestan su servicio militar obligatorio
“La política de seguridad nacional, que llamamos Seguridad Humana, se tiene que sustentar sobre lo humano”, es dignificar a las personas que están en la base misma de las diferentes fuerzas, dijo el presidente Gustavo Petro.
Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2023
Cumpliendo la promesa de campaña del presidente Gustavo Petro de dignificar a las y los colombianos de las fuerzas, el gobierno del Cambio expidió el decreto 1557 del 21 de septiembre de 2023, que aumenta del 30% al 50% la bonificación mensual para quienes prestan su servicio militar.
Noticia completa aquí
La justicia no debe ser usada para la venganza, sino para la reconciliación social a través de la verdad: presidente Petro
El mandatario destacó que, por primera vez, un general de la República (r) confiese su responsabilidad en el caso de ‘falsos positivos’ en Casanare. No hemos sido sancionados mundialmente solo porque la justicia transicional ha actuado.
Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2023
Que la justicia no sea usada para la venganza, sino para la reconciliación social a través de la verdad, escribió el presidente Gustavo Petro Urrego, en su cuenta de X (antes Twitter).
Noticia completa aquí
Reforma agraria, tema central del encuentro de los presidentes de Colombia y Corea del Sur en Nueva York
Catastro multipropósito, tecnología, bioeconomía, transición energética y lucha contra la crisis climática fueron asuntos abordados en la sesión de trabajo de las delegaciones presidenciales durante el encuentro realizado en el marco de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas.
Nueva York, 21 de septiembre de 2023
“Un compromiso de fortalecimiento de cooperación para hacer posible la Reforma Rural Integral en Colombia, siguiendo la gran experiencia de Corea del Sur”, pactaron los presidentes de los dos países, según confirmó el mandatario Gustavo Petro al referirse a la reunión bilateral con su homólogo de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.
Noticia completa aquí
El 91% de las telecomunicaciones y de los servicios digitales de once entidades del Estado afectadas por ciberataque ya se restablecieron
La compañía reportó que se priorizaron 11 instituciones, garantizando el normal funcionamiento de la infraestructura.
Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2023
El Puesto de Mando Unificado Ciber (PMU Ciber), instalado por el Gobierno del Cambio para conocer y atender los perjuicios generados por el ataque cibernético a la empresa proveedora de servicios al Estado, IFX Networks, confirma el restablecimiento en más del 90% de los servicios de once entidades publica afectadas.
Noticia completa aquí
Así es Basura Cero, el programa del Gobierno del Cambio que promueve la asociatividad de los recicladores, su inclusión y la conservación medioambiental
- En la primera etapa, el programa convoca a organizaciones recicladoras de oficio del país para que compartan sus iniciativas.
- Basura Cero hace parte del Plan Nacional de Desarrollo – Colombia Potencia Mundial de la Vida, para ayudar a disminuir los costos del servicio de aseo en todo el país.
Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2023
El programa Basura Cero del Gobierno del Cambio pone en marcha un plan que permite cerrar de manera definitiva los botaderos a cielo abierto, principalmente en las grandes ciudades de Colombia, lo que representa un reto en la promoción de planes de tratamiento y aprovechamiento de residuos.
Noticia completa aquí
En 2023, el programa Tránsito a Renta Ciudadana ha duplicado la inversión y cobertura de familias beneficiarias: DPS
- Se trata del programa bandera del Gobierno del Cambio para atender a más de 2.2 millones de familias en condición de vulnerabilidad.
- El DPS asegura que no hay diferencia en las cifras con Bogotá, sino métodos distintos en la medición de indicadores
Bogotá, D.C., 21 de septiembre de 2023
Lejos de disminuir la cobertura e inversión, el programa Tránsito a Renta Ciudadana, principal instrumento del Gobierno del Cambio en materia de transferencias monetarias a familias en condición de vulnerabilidad, duplicó su presupuesto y cobertura en 2023.
Noticia completa aquí
Expedición de pasaportes en Bogotá y el país en total normalidad, informó la Cancillería
- “Todo funcionario tiene mi mensaje. No se trata de suspender licitaciones buscando que el tiempo nos acorrale para escoger al único proponente. En este gobierno no se permite la corrupción”, indicó el presidente Gustavo Petro.
- La Cancillería confirmó que cuenta con los insumos suficientes para todos los ciudadanos que soliciten este trámite.
Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2023
La expedición de pasaportes en las distintas sedes de Bogotá y el país se está desarrollando con total normalidad y la entrega se está dando en 48 horas desde su solicitud hasta la entrega al usuario final, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Noticia completa aquí
El ‘Plan Marshall por la vida’ implica adaptar y restructurar las economías del mundo, dijo el presidente Gustavo Petro en la Cumbre de Ambición Climática
- El gran problema de América del Sur y de África, las dos regiones ‘esponja’ de los gases efecto invernadero, es la adaptación al cambio climático: ambas regiones padecen las consecuencias de las grandes ‘chimeneas’.
- Financiar la adaptación al cambio climático solo se logrará con la restructuración del sistema financiero mundial, dijo.
New York., EE.UU., 20 de septiembre de 2023
El presidente Gustavo Petro insistió hoy en su propuesta de un ‘Plan Marshall por la vida’, al participar en la Cumbre de Ambición Climática que se realiza en la sede de la Organizaciones de las Naciones Unidas, en el marco de la 78ª Asamblea General de ese organismo mundial que sesiona en New York.
Noticia completa aquí
Llevar a cero la producción y demanda de petróleo, carbón y gas: objetivo de todos los países, propone presidente Petro en Cumbre sobre Ambición Climática
Ni Colombia ni el mundo pueden seguir sosteniendo sus economías con producción fósil. Para enfrentar la crisis climática hay que apagar las grandes chimeneas en Estados Unidos, Europa, China e India. Se deben eliminar completamente los subsidios a los combustibles fósiles en el mundo.
Nueva York, 20 de septiembre de 2023
El presidente Gustavo Petro Urrego propuso que los países del mundo deben llevar a cero la producción y demanda de petróleo, carbón y gas en el corto plazo, lo que significa acelerar las metas de reducción de emisiones para salvar la vida y enfrentar la crisis climática.
Noticia completa aquí
Plan de sustitución de economías ilícitas en el Cauca se mantiene: presidente Petro
- El jefe de Estado ordena reforzar la presencia militar y policial en el departamento. Afirma que actos violentos de las llamadas disidencias de las Farc “son su respuesta a nuestra ofensiva en el Valle del Micay, donde se produce el 70% de la hoja de coca” de esta región.
- El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que en las próximas horas se reunirá con el presidente Petro para analizar la situación, porque “es intolerable que se esté pregonando la paz, planeando el cese y desarrollando acciones de esta naturaleza”.
Nueva York, 20 de septiembre de 2023
“Nuestro objetivo se mantiene. El Valle del Micay será el ejemplo de cómo se sustituye una economía ilícita por una lícita en favor del campesinado”, manifestó el presidente Gustavo Petro al referirse al atentado contra la estación de policía del corregimiento de Timba, Cauca.
Noticia completa aquí
President Petro: We think subsidies to fossil fuels in the world must be completely eliminated
The Colombian President proposed to his counterparts at the U.N. Climate Ambition Summit to create a compensation fund within the United Nations to help finance the ‘sponge’ countries and mitigate the greenhouse effect emissions.
New York, September 20th, 2023
President of Colombia, Gustavo Petro, requested his counterparts of the United Nations Climate Ambition Summit 2023 to stop subsiding fossil fuels in the world and move those public funds in order to save the “sponges” that will absorb the greenhouse effect emissions.
Noticia completa aquí
“Soluciones a la migración por el Tapón del Darién no están a la vista”, dijo el presidente Gustavo Petro
El mandatario insistió en un “gran plan retorno hacia Venezuela”, pero dijo que se necesitan condiciones económicas, sociales y políticas. Confirmó que sostuvo un encuentro protocolario con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Brasil, Luis Inácio Lula.
Nueva York, 20 de septiembre de 2023
“Panamá y Colombia se reunieron para mirar el problema. Nos reunimos con el Gobierno de los Estados Unidos en una larga discusión sobre el tema. Estamos en un problema, las soluciones no están a la vista”, declaró el presidente Petro en una entrevista a la W Radio en N.Y.
Noticia completa aquí
Este largo listado de madres que lloran a sus hijos inocentes asesinados por funcionarios nos muestran el peor crimen en las Américas: presidente Petro
El mandatario se refirió a las familias de víctimas que participaron en la Audiencia de reconocimiento de verdad falsos positivos, realizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Casanare, en la que en la que 21 exintegrantes del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos terceros civiles reconocen su responsabilidad en la comisión de 303 asesinatos.
Bogotá, 20 de septiembre de 2023
“Este largo listado de madres que lloran a sus hijos inocentes asesinados por funcionarios públicos y con armas compradas con dineros públicos nos muestran el peor crimen de lesa humanidad cometido en las Américas después de las dictaduras sanguinarias”, manifestó este miércoles el presidente Gustavo Petro Urrego.
Noticia completa aquí
Presupuesto General de la Nación del gobierno del Cambio para 2024 avanza con aprobación en primer debate
Inversión aumenta cerca de $2 billones, pasa de $97.7 billones a $99.3 billones.
Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2023
Las comisiones económicas conjuntas de Cámara y Senado aprobaron en primer debate, el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, que contempla recursos por $502.6 billones.
Noticia completa aquí
Ministro de Defensa y cúpula militar ofrecen disculpas a comunidad de Bocas del Manso, en Tierralta, Córdoba
El Ministro Iván Velásquez reiteró su rechazo a cualquier acción violenta por parte de la Fuerza Pública en contra de la comunidad. Durante el diálogo con la población afectada, escucharon sus necesidades y buscaron la forma de atenderlas.
Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2023
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar ofrecieron disculpas a la comunidad de la vereda Bocas del Manso, ubicada en la zona rural de Tierralta, Córdoba, por los hechos de abuso ocurridos el pasado 11 de septiembre.
Noticia completa aquí
Gobierno del Cambio radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural
Ministerio de Justicia, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado diseñaron la propuesta para que en el legislativo se reglamente la reforma constitucional que dio vida a la nueva competencia judicial y reconoce a los campesinos de Colombia como sujetos de derecho
Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2023
El Gobierno del Cambio radicó en el Congreso de la República dos proyectos de ley que establecen los principios y las reglas para dar vida a la Jurisdicción Agraria y Rural en el país que reconoce a los campesinos de Colombia como sujetos de derecho.
Noticia completa aquí
Reforma a la Salud: informe de Comisión Accidental deberá radicarse antes del 29 de septiembre
“Muy bien. La Cámara de Representantes avanza en las reformas democráticas”, aseguró ayer el presidente, Gustavo Petro, ante la aprobación de la ponencia positiva de la Reforma a la Salud en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
Bogotá D.C., 20 de septiembre 2023
El proyecto de Reforma a la Salud continúa su trámite legislativo y ahora tendrá que esperar al 29 de septiembre, cuando se conozca el informe de la Comisión Accidental que se encargará de presentar un nuevo articulado que también será puesto a consideración de la corporación.
Noticia completa aquí
Que Naciones Unidas auspicie dos conferencias de Paz: Ucrania y Palestina, así enseñarían hacer la paz en todas las regiones del planeta: presidente Petro en 78ª Asamblea de la ONU
- En su segunda intervención como presidente de Colombia ante la ONU, aseguró que las dos conferencias de paz “acabarían la hipocresía como práctica política, porque podríamos ser sinceros, virtud sin la cual no seremos los guerreros de la vida”.
- “Les propongo acabar la guerra para defender la vida de la crisis climática, la madre de todas las crisis”, manifestó.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023
“La generación que hoy debe decidir y actuar cuanto antes para superar el enorme huracán que se ha desatado contra lo viviente, desde las oscuras pero poderosas cloacas de la codicia, del huracán del capital que solo mira la ganancia y que se ha engullido el planeta y la base misma de la existencia”, dijo el presidente Gustavo Petro en la 78ª Asamblea General de la ONU.
Noticia completa aquí
El éxodo ha crecido en este año mostrando cómo avanza la crisis de la vida y de los gobiernos: presidente Petro ante Asamblea de las Naciones Unidas
“El éxodo de los pueblos hacia el norte mide con exactitud la dimensión del fracaso de los gobiernos”, manifestó el jefe de Estado colombiano al intervenir en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023
En el último año siguió creciendo la migración hacia los países del norte del planeta, y ese éxodo mide el fracaso de los gobiernos, afirmó este martes el presidente Gustavo Petro Urrego, en su segunda intervención como mandatario en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Noticia completa aquí
“No se puede superar la crisis de la vida, la mega crisis con más endeudamiento”: Presidente Gustavo Petro
El jefe de Estado intervino este martes en la 78° Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA, conocida por sus siglas en inglés), donde aseguró que, para cumplir este objetivo, se debe reformar el sistema financiero mundial y llevar a cabo un plan de revitalización en todo el planeta.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023
“Este Presidente del país de la belleza les propone reformar el sistema financiero mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la banca multilateral, acabar los bloqueos económicos y guiar los fondos del capital privado”, planteó el jefe de Estado a los países congregados en la 78° Asamblea General de Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York.
Noticia completa aquí
El último año ha sido perdido para la humanidad, que ha avanzado hacia su extinción: presidente Gustavo Petro ante Asamblea General de la ONU
Pareciera que la dirigencia mundial se hubiera enemistado con la vida. Comparó la injusticia social desde su primera intervención en 2022, frente a lo que ocurre hoy: En estos años lo que ha ocurrido es la injusticia, dijo.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023
“El último ha sido perdido para la humanidad, que ha avanzado sin titubeos hacia los tiempos de la extinción del planeta y de la vida humana”.
Noticia completa aquí
Comunicado a la Opinión Pública
El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, solicitó a la Fiscalía General de la Nación iniciar investigación del asesinato del candidato de una campaña política en el municipio de Majagual, Sucre.
Noticia completa aquí
El fentanilo, que ya no mata a 4 mil sino a 100 mil jóvenes al año, es el gran resultado de la prohibición de las drogas: presidente Petro en la ONU
Por cuenta de la guerra contra la cocaína, “encerraron a millones de negros y latinos en frías cárceles privatizadas, y murió un millón de latinoamericanos asesinados y se destruyeron democracias en nuestra América”.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023.
“Sembraron injusticias, señores, y por detener a campesinos cultivadores de cannabis y hoja de coca, en vez de enfrentar la soledad en que viven las juventudes de sus propios países, los países del mayor poder económico y militar de la historia de la humanidad, entonces han pasado a las drogas de la muerte: al fentanilo”.
Noticia completa aquí
‘Se necesitan USD 3 billones para superar crisis climática y la cuenta asciende cada segundo: Presidente Petro ante la Asamblea de la ONU
“Incumplieron su propia promesa de financiar la adaptación al cambio climático, no tienen cien mil millones de dólares para entregar a los países y defenderse de inundaciones, tormentas y huracanes, pero si los tienen en un solo día para que se maten rusos y ucranianos entre sí”.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023
El Presidente Gustavo Petro acusó a los líderes mundiales reunidos este martes en la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), de incumplir el compromiso de los países más ricos, en el Acuerdo de París, de proporcionar a las naciones en desarrollo cerca de USD 100.000 millones al año para la mitigación y adaptación al cambio climático.
Noticia completa aquí
End war and reform the global financial system, the main proposals of President Petro to the U.N. General Assembly
According to the Colombian President in his speech, the U.N. Sustainable Development Goals will not be met by 2030 because what has been sown on the planet in recent years is injustice, created by war and debt.
New York, United States, September 19th, 2023
The President of Colombia, Gustavo Petro, made two proposals to the world leaders attending the 78th United Nations General Assembly, to solve what he defined as the ‘life crisis’: to end wars and to reform the world financial system.
Noticia completa aquí
Presidente Petro será el tercer mandatario en intervenir en la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas
En su orden hablarán el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Estados Unidos, Joe Biden, y de Colombia, Gustavo Petro.
Los ejes del discurso del mandatario colombiano serán el nuevo rumbo de la política antidrogas en el mundo, la migración, el fin de las guerras, la crisis climática y el liderazgo ambiental.
Nueva York, 19 de septiembre de 2023
En la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro será el tercer mandatario en intervenir ante los líderes del mundo que se concentran en Nueva York. Lo antecederán el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Joe Biden.
Noticia completa aquí
El 8 de octubre se instala mesa de diálogo del Gobierno con el EMC y comienza cese al fuego bilateral en el Catatumbo
Las dos delegaciones se reunieron en zona rural de Suárez, Cauca, donde definieron el mecanismo y calendario de actividades. El cese el fuego se extenderá por diez meses: del 8 de octubre de 2023 al 8 de agosto de 2024. Habrá acompañamiento de la comunidad internacional.
Suárez, Cauca, 19 de septiembre de 2023
Las delegaciones de paz del Gobierno del Cambio y el autodenominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias de las antiguas Farc-Ep, acordaron instalar, formalmente, la mesa de diálogos el próximo 8 de octubre en Tibú, región del Catatumbo.
Noticia completa aquí
Ministerio del Trabajo inició investigación por denuncia de acoso laboral en Ibagué
El presidente Gustavo Petro rechazó lo ocurrido y defendió la dignidad de los trabajadores y la solidaridad como base de las empresas.
Bogotá D.C., 19 de septiembre de 2023
El Ministerio de Trabajo anunció que la entidad investiga “hechos de violencia y acoso en el trabajo”, denunciado a través de un video que se hizo viral en la red X (antes Twitter) y que muestra como trabajadores de una empresa en Ibagué son maltratados por un superior.
Noticia completa aquí
La hoja de coca y la cannabis deben salir del prohibicionismo para aprovechar sus beneficios: presidente Petro
Nueva estrategia global en materia de drogas, crisis climática, medio ambiente y política de Paz Total, temas del encuentro del presidente Gustavo Petro con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Nueva York, 18 de septiembre de 2023
La irrupción del fentanilo en el mercado de las drogas ilícitas brinda “la oportunidad para que una serie de materias que antes se consideraban ilícitas, como la cannabis –que se vende en almacenes en Nueva York, aquí al lado de la ONU, solo que no es made in Colombia, en perjuicio de nuestro país–, y la hoja de la coca, que también se puede utilizar en otras materias, puedan salir definitivamente de ese prohibicionismo, facultado por una serie de resoluciones de una comisión específica de Naciones Unidas. Le pedimos que eso salga definitivamente”.
Noticia completa aquí
La mejor manera de acabar el éxodo es que haya prosperidad en los países de origen de los inmigrantes: presidente Gustavo Petro en Naciones Unidas
Lo que nosotros buscamos es disminuir, con eficacia, el flujo de personas de todo el mundo por el tapón del Darién, y generar bienestar en sus países de origen.
Sobre la propuesta del cierre de fronteras aseguró que “es taponar el tapón, lo cual es bastante difícil. Se usan las personas que organizan el éxodo, rutas marítimas, etc. Yo creo que esa posición no es la eficaz”.
Nueva York, 18 de septiembre de 2023
En el marco de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro aseguró que el mundo debe identificar la causa de la migración y que “la mejor manera de acabar el éxodo es que haya prosperidad en los países de origen de los inmigrantes”.
Noticia completa aquí
Comunicado a la opinión pública
El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar la conducta de una persona que agredió a un candidato de una campaña política.
Noticia completa aquí
Colombia víctima de ataque cibernético por guerras entre empresas privadas a escala mundial, dijo el presidente Petro en declaraciones Nueva York
El jefe de Estado colombiano se refirió el ataque que afecta a más de 50 entidades del Estado y empresas privadas. “La ciudadanía debe tener seguridad alrededor del uso cada vez más extendido de este tipo de aparatos que usan algoritmos y plataformas de software”.
Nueva York, 18 de septiembre de 2023
El presidente Gustavo Petro consideró que el ataque cibernético que afecta a más de 50 entidades estatales y compañías colombianas es un reflejo de “guerras entre empresas privadas”, consecuencia de “la nueva libertad del mercado a escala mundial”.
Noticia completa aquí
“La pandemia, el estancamiento económico, las guerras y la crisis climática le están quitando a la humanidad la posibilidad de justicia social”: presidente Gustavo Petro
El mandatario colombiano reiteró la necesidad de hacer dos conferencias para abordar las guerras Ucrania-Rusia y Palestina-Israel.
Varios países que participan en la Asamblea de la ONU “enarbolan como su tesis fundamental” la propuesta del mandatario de cambiar el sistema financiero mundial.
New York, 18 de septiembre de 2023
El presidente Gustavo Petro insistió hoy desde New York en la necesidad de cesar las guerras para que la humanidad se pueda dedicar a resolver los problemas más apremiantes del planeta como la justicia social.
Noticia completa aquí
Más lejano que nunca por las guerras y la crisis climática cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: presidente Petro en la Cumbre de los ODS
En la reunión, efectuada en el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Cumbre de los ODS, el mandatario colombiano señaló que los conflictos alejan la posibilidad de cumplir sus objetivos y explicó su propuesta de realizar dos conferencias internacionales sobre la guerra en Ucrania y la situación palestina, y la necesidad de restructurar el sistema financiero mundial.
Nueva York, 18 de septiembre de 2023
Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible está más lejano que nunca en el horizonte de la humanidad por las guerras, la pobreza y la crisis climática, dijo este lunes el presidente Gustavo Petro Urrego en la Cumbre de los ODS, realizada en Nueva York en el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Noticia completa aquí
President Petro: The best way to end the Darien exodus is to get prosperity in the immigrants’ countries of origin
Colombian President declared to media that his government will meet his Panamanian counterpart this Tuesday, during the high-level meetings at the 78th United Nations General Assembly, to discuss the strategies to stop the migration flow through the Darien Gap.
New York, United States, September 18th, 2023
President of Colombia, Gustavo Petro, said this Monday to media that the position of closing borders to “cap the gap” at the Darien Gap, in the Colombia-Panama border, is not an efficient policy, but to stop migration by ensuring well-being of people from their countries of origin.
Noticia completa aquí
Agua, alimentación y proyectos productivos lideran el “Plan Guajira” del Gobierno del Cambio luego de la declaratoria de emergencia económica en el departamento
Avanza la ampliación de cobertura en el suministro de alimentos y agua potable, así como la creación de equipos de emergencia y la puesta en marcha de proyectos productivos nutricionales en los municipios de Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha.
Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2023
49 equipos de emergencia están atendiendo a la población más vulnerable en el marco del “Plan Inmediato de Gerencia Especial para La Guajira”, que se implementa desde el pasado 2 de julio en este departamento, luego de la declaratoria del estado de emergencia económica, social y ecológica mediante el decreto 1085 de 2023.
Noticia completa aquí
Colombia, junto a 30 jefes de Estado y de gobierno, suscriben Declaración política de la Cumbre del Grupo de los 77 + China
La declaración recoge planteamientos del presidente Gustavo Petro como ampliar la emisión universal de derechos especiales, junto a la crisis climática, el cierre de brechas y el desarrollo tecnológico. Acuerdan declarar el 16 de septiembre como el Día de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el Sur.
La Habana, septiembre 18 de 2023
El documento de 46 artículos llamado “Declaración política de la Cumbre del Grupo de los 77 + China”, suscrito por Colombia en La Habana, recoge las principales problemáticas mundiales en salud, economía, desigualdad, tecnología, cambio climático y desarrollo sostenible, entre otros ámbitos.
Noticia completa aquí
Ruta ComuniAgua nueva estrategia del gobierno del Cambio que fortalece técnica y financieramente a las organizaciones comunitarias
“Los acueductos comunitarios ya no serán perseguidos, contarán con todo el apoyo del Estado. Vamos por la revolución del agua”, aseguró el presidente Gustavo Petro.
Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2023
El gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, puso en marcha la Ruta ComuniAgua, estrategia que busca apoyar técnica y financieramente a las organizaciones comunitarias de agua y saneamiento básico en todo el país.
Noticia completa aquí
257 mil personas damnificadas por el cambio climático en La Mojana se beneficiarán de histórica inversión de $1,2 billones
Con esta apuesta, el Gobierno colombiano sigue cumpliendo las metas del Plan Nacional de Desarrollo, que tiene como prioridad el ordenamiento territorial alrededor del agua como eje de transformación en el periodo de 2024 -2026.
“Si se convive con el agua, si se le deja el espacio al agua, si nuestra ingeniería y nuestras maneras de producir y de vivir se adaptan a estar con el agua, el agua no nos va a matar”, destacó el presidente Gustavo Petro, en Bosconia, Cesar, el 28 de octubre de 2023.
Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2023
El Gobierno del Cambio anunció histórica inversión de $1 billón 234 mil millones para la intervención integral de La Mojana, que beneficiará a más de 257.000 damnificados por el cambio climático, dándole cumplimiento a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2024-2026, que tiene como prioridad el ordenamiento territorial alrededor del agua como eje de transformación.
Noticia completa aquí























