-.-


Y… aora va por la SUPERLIGA

El estadio Nemesio Camacho el Campín fue el escenario donde Santa Fe y Bucaramanga se enfrentaron este sábado 15 de junio, un partido sufrido al final donde Atlético Bucaramanga logra su primera estrella en el fútbol colombiano tras vencer a Independiente Santa Fe en los penales, logrando ser campeones de la Liga Betplay Dimayor 2024. Además, por primera vez estarán en la Copa Libertadores en 2025.
El partido inició con intensidad y ataques constantes por todos los sectores de la cancha, aprovechando Santa Fe a través de Hugo Rodallega quien puso el primero luego de una gran acción individual de Jhojan Torres que lo puso a cobrar a la altura del punto penal, remate que dejó sin chances a Aldair Quintana a los nueve minutos.
Al 26 Andrés Mosquera Marmolejo aparece para descolgar la pelota y evitar el gol de Daniel Mosquera luego del centro de Freddy Hinestroza.
Al 28 buen cierre de Carlos Romaña para evitar el segundo por parte de Rodallega

Al 30 Jhon Emerson Córdoba quedó solo ante el guardameta del equipo local quien definió de buena manera para empatar el partido, luego de una gran asistencia de Fabián Sambueza. (1-2).
Al 36 se aproximó Bucaramanga con Jhon Córdoba quien ingreso al área de Santa Fe, pero su remate se fue por encima
Al 40 Aldair Gutiérrez evitó el disparo de Rodallega
En los últimos minutos Bucaramanga siguió atacando ante un pasivo Santa Fe.
Culminó el primer tiempo 1-2.
En la etapa complementaria, no hubo cambios, al minuto 47 luego de un par de rebotes en el área tras la salida de un tiro de esquina, donde Daniel Mosquera se la encontró en el área chica logró marcar el segundo para los leopardos (1.3).
Al 56 se pierde el empate en el partido el equipo de Pablo Peirano, no pudo Rodallega ni Rodríguez.
Al 58 Cambios en Independiente Santa Fe, salió Diego Hernández para darle ingreso a Dairon Mosquera, posteriormente
Atlético Bucaramanga también realizó modificaciones ingresó al campo Santiago Jiménez sustituyendo a Freddy Hinestroza debido a una lesión. Joider Micolta y Juan Mosquera sustituyeron a Jhon Córdoba y Aldair Gutiérrez.
Al 76 media chilena de Rodríguez en el área de Bucaramanga, pero la pelota pegó en el palo.
Al 78 Sambueza con remate cruzado intentó, pero salvó Mosquera Marmolejo, aunque dio rebote largo.
Al 80 salió Sambueza para darle ingreso a Flores.
Al 84 Julián Millán de cabeza puso el empate de cabeza luego de una asistencia en el primer palo por parte de Dairon Mosquera (2-3).
Al 86 Zarate agarró de la camiseta a Chaverra en el área, sancionando el juez Carlos Betancur , penal a favor de los Cardenales.
Al 88 Agustín Rodríguez desde el punto penal puso el tercero para el conjunto Cardenal (3-3).
En los últimos minutos los equipos atacaron
Santa Fe gana el duelo 3-2 con goles de Rodallega, Millán y Rodríguez. Para empatar la serie e irse a la definición desde el punto penal.
Mosquera abrió con su buen remate sobre el arco de Mosquera Marmolejo, quien la alcanzó a tocar el balón.
Se empató la serie con el disparo de Francisco Chaverra (1-1).
Carlos Henao cobro bien y no pudo reaccionar el guardameta de Santa Fe.
Agustín Rodríguez remata al palo izquierdo de Aldair Quintana y allí apareció el guardameta para quedarse con el cobro
Joider Micolta con mucha clase se la puso lejos a Mosquera Marmolejo.
Marcelo Ortiz se la puso arriba a Quintana, quien no pudo detener el cobro (2-3)
Elvis Perlaza iguala la serie en El Campín (3-3).
Mena puso el cuarto para los leopardos con un cobro arriba imposible para Mosquera Marmolejo.
Hugo Rodallega puso todo igual en El Campín (4-4)
Aldair Zarate con un poco de suspenso puso el quinto para el visitante (4-5).
Juan Pablo Zuluaga cobra cruzado y adentro para engañar a Aldair Quintana que fue al otro lado (5-5)
Fabry con mucha categoría la manda adentro. Borde interno y pegado del palo derecho de Mosquera Marmolejo (5-6)
Julián Millán se pierde el último penal para Santa Fe.
Bucaramanga se corona campeón de fútbol colombiano por primera vez en su historia.
Datos ( Juan Fernando Moreno)
Atlético Bucaramanga.
En 1960 ocupó el tercer lugar de la Liga Colombiana. Para aquel campeonato, el director técnico del «Leopardo” fue el argentino Juan Barbieri.
En la clasificación general de la temporada, Atlético Bucaramanga finalizó en el tercer puesto con 54 puntos. Disputó 44 partidos, ganó 20 , empató 14 y perdió 10. Anotó 74 goles y recibió 53 para una diferencia de gol de +21.
Estos fueron los resultados que logró enfrentando a Independiente Santa Fe:
Fecha 4
17 de abril
Atlético Bucaramanga 1- Independiente Santa Fe 2
Fecha 15
26 de junio
Independiente Santa 3- Atlético Bucaramanga 0
Fecha 26
28 de agosto
Atlético Bucaramanga 1- Independiente Santa Fe 1
Fecha 37
16 de noviembre
Independiente Santa Fe 5- Atlético Bucaramanga 1
De estos 4 partidos entre Bucaramanga y Santa Fe, el balance fue de 3 triunfos para el «León» y de una paridad.
Este era el equipo base o titular del Atlético Bucaramanga.
Ernesto Beto; Arturo Solorzano, Hugo Scrimaglia y José Giarrizo; Lácides Otero, Roberto Janiot, Marcos Coll, Roberto Marini y Álvaro «Choclo» Martínez ; Hernán «Cuca» Aceros y José Américo Montanini.
Es importante precisar que en aquella época la Liga Colombiana solo se jugaba con el formato de todos contra todos en la fase regular, sin instancias finales. El campeón fue Independiente Santa Fe quien ganaba la tercera estrella de su historia bajo la dirección técnica del argentino Julio Tocker. América de Cali fue subcampeón.
