VENEZUELA. A 48 horas lapso de postulaciones de candidatos ya son s6 candidatos inscritos para las elecciones presidenciales

El opositor Henri Falcón rompe filas con la MUD y decide presentarse a las elecciones 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) extendió por 48 horas el lapso para la postulación de candidatos a la elección presidencial del 22 de abril.

Esta decisión se adopta a objeto de garantizar de forma plena el ejercicio de los derechos políticos de los venezolanos, en el marco de la Constitución y las leyes“, señala el CNE en la nota.

Hasta la fecha seis candidatos han formalizado su inscripción ante la Comisión de Postulaciones de la Junta Nacional Electoral.

Resultado de imagen para nicolas maduro candidato presidencial

Por el Gran Polo Patriótico se postuló el presidente de la República, Nicolás MADURO Moros, quien es respaldado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Movimiento Somos Venezuela (MSV), Tendencias Unificadas para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada (Tupamaro), Unión Popular Venezolana (UPV), Por la Democracia Social (Podemos), Patria Para Todos (PPT), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Movimiento Político Alianza Para El Cambio, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Resultado de imagen para Javier Bertucci.Javier Bertucci.

Este pastor evangélico de 48 años no formalizó personalmente su candidatura ante el CNE, sino que lo hicieron representantes del grupo de electores Esperanza por el Cambio.

Bertucci apareció ligado al escándalo de los “Panama Papers” en 2016 pero siempre ha defendido su inocencia.

Localmente, es conocido por liderar la agrupación “el evangelio cambia” que se dedica a rescatar a personas con adicciones o en situación de indigencia.También se inscribieron por iniciativa propia Francisco Osorio Visconti y Luis Alejandro Ratti, así como Reinaldo Quijada, en representación del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89), reseñó AVN.

El candidato Henri Falcón oficializó su postulación ante el CNE con el respaldo de Avanzada Progresista Movimiento Al Resultado de imagen para Francisco Osorio ViscontiSocialismo (MAS).

Francisco Osorio Visconti 

Osorio es un ex oficial de la aviación venezolana de 72 años que saltó a la fama durante el fallido intento golpista de 1992, tras el alzamiento de Chávez ocurrido unos meses antes. Logró fugarse del país y después de regresar a Venezuela respaldó la carrera de Chávez hasta tener una posición destacada en los primeros años. Posteriormente desapareció del foco político por razones desconocidas. Su candidatura vino a poner fin a años en el anonimato.

Resultado de imagen para Reinaldo Quijada Reinaldo Quijada 

Ingeniero en electrónica, fue el primer candidato en inscribirse en la contienda. Al igual que Visconti, se presenta como un “defensor del proceso revolucionario” pero crítico con Maduro. A sus 58 años, es un articulista frecuente del sitio en internet “aporrea”, que cuestiona al chavismo, e integrante del partido Unidad Política Popular 89 (UPP 89). Promete que liderará un gobierno para “salir de la crisis”, pero manteniéndose fiel al legado de Chávez.Resultado de imagen para Luis Ratti pastor evangélico venezolano

Luis Ratti

Empresario y pastor evangélico del estado de Aragua, promete “un camino diferente” al del chavismo y al de la oposición que han dominado la política venezolana desde 1999. Pese a presentarse como independiente, es conocido que Ratti apoyó a Chávez y posteriormente a Maduro hasta 2016, por lo que muchos opositores lo han tildado como candidato “de relleno” para legitimar los comicios presidenciales.

Henri Falcón

El opositor Henri Falcón, del partido Avanzada Progresista, perteneciente a la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), ha decidido no acatar lo acordado por amplia mayoría en las fuerzas opositoras, que decidieron boicotear los comicios por falta de garantías, y ha presentado su candidatura.

Abogado (56), es conocido por su gestión como gobernador del estado de Lara, donde inició su carrera aliado al fallecido Presidente Hugo Chávez. Tuvo un estilo más conciliador, por lo que fue calificado como chavista “moderado”. Eso le permitió tener una base de votantes oficialistas y opositores. Al ir a las presidenciales, pese a la decisión de la MUD, causó la ira de la coalición que lo desligó de la alianza.

Además de su partido, Falcón ha sido postulado por el Movimiento al Socialismo y el partido socialcristiano Copei, dos formaciones que tuvieron gran influencia en la política venezolana del siglo XX, y que hoy son muy minoritarias. Juntos han decidido contravenir la decisión tomada por las formaciones de la Mesa de la Unidad Democrática, la alianza de partidos de la oposición democrática venezolana, que decidió retirarse de los comicios denunciando la existencia de una estructura fraudulenta organizada por Maduro.

“Vamos a ganar. Seguros estamos de ello”, dijo y llamó a “unirnos en una sola consigna: salvar a Venezuela. Vamos a ganar porque es básico y necesario para superar la situación de hambre generalizada”, indicó.

Asimismo, comentó que saldrán victoriosos para garantizarles alimento y salud a los venezolanos. “Lo decimos desde nuestras huellas, la impronta que nos vio nacer y nos vio construir lo que se empeñaron en destruir”, dijo. Reseñó Globovisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.