ARGENTINA rumbo a Rusia 2.018. La lesión de ROMERO, da posibilidad de titularidad a FRANCO ARMANI

Hace apenas unos meses nadie hablaba de Franco Armani, en Argentina. Casi nadie lo conocía, más allá de que algunos pocos sabían que era un gaucho que triunfaba en el fútbol de Colombia. Ahora, a poco más de 20 días del inicio del Mundial de Rusia, todos las luces apuntan al uno de River.

Armani no se incorporó pero sueña: sabe que tiene posibilidades de ganarse el puesto

Sergio Romero iba por una marca sin antecedente: ser el arquero de la selección en el comienzo del tercer Mundial consecutivo. Ni el ‘Pato’ Fillol lo había conseguido. Acechaba una trampa, una lesión que conmovió la vida íntima de la selección por el peso de la víctima. De repente, la rodilla derecha del arquero de Manchester United se clavó en la práctica matutina. Los estudios trajeron la peor noticia para Romero, que quedó desafectado de la Copa de Rusia 2018 . La noticia estalló cuando caía la tarde y los temblores tardarán en reposar. Desde la AFA se acertó al apagar la usina de rumores al confirmar el reemplazante, una decisión abrazada a la lógica: entró el cuarto arquero en la preselección del técnico Jorge Sampaoli, Nahuel Guzmán, el hombre que había sufrido 24 horas antes la amargura del corte.

Oficializada la convocatoria de Guzmán, entre los tres arqueros argentinos sumarán apenas 8 presencias en la selección: seis de Guzmán (cinco con Martino y una con Sampaoli), dos de Willy Caballero y nada en Armani, que todavía ni debuta.

Cuando Sergio Goycochea reemplazó al fracturado Nery Pumpido en Italia 90, se trató de su tercer partido en la selección. Apenas sumaba dos amistosos, una derrota contra Italia en 1987 y otra caída ante México, en 1990. Luego, fue el héroe en la Copa del Mundo.

La imagen puede contener: 1 personaComo lo será FRANCO ARMANI,  gigante del arco, gran profesional y magnífico ser humano…

Ah, su carrera en el fútbol estuvo lejos de ser sencilla. Porque siempre corrió desde atrás.

Comenzó en las Inferiores de Central Córdoba de Rosario y a mitad de camino, antes de llegar a Primera, fue tentado para mudarse a La Plata. Lo esperaba Estudiantes.

Sin embargo, en el Pincha no llegó a debutar como profesional porque fue cedido a Ferro, que ya andaba deambulando por el fútbol de Ascenso.

Una temporada después, sin lugar en Caballito, fichó para Deportivo Merlo, que militaba en la B Metropolitana. No le fue bien al principio porque hizo banco casi todo el torneo.

Estuvo a punto de pegar la vuelta a Ferro, pero finalmente decidió quedarse en el Charro. Y esa fue una de las decisiones que, sin quererlo, comenzó a enderezar su destino.

Al año siguiente, con Deportivo Merlo ya instalado en la B Nacional, Armani se empezó a convertir en héroe. Jugó casi todo el torneo y comenzó a llamar la atención de varios clubes de Primera División. Sin embargo, tomó otra decisión que terminó siendo la piedra fundamental de este sueño que está punto de convertirse en realidad: se fue a Colombia. Más precisamente a Medellín, donde se adueñó del arco de Atlético Nacional, uno de los gigantes del fútbol colombiano

Allí ganó casi todo lo que jugó. Y acaparó la mirada de Marcelo Gallardo, que desde hacía  tiempo venía buscando un arquero que tuviese la estatura para reemplazar a Marcelo Barovero.

Armani llegó al Monumental y no defraudó. Pese al semestre irregular del Millonario, el Flaco con voladas de palo a palo, con tapadas imposibles y con mucho eco en cada una de sus intervenciones, se destacó.

Así, de ser un perfecto desconocido pasó a ser uno de los que no podían faltar entre los 23. Y, ahora, con la rodilla maltrecha del “Chiquito” Romero, se transforma en el principal candidato a ocupar el arco de la Selección.

Un cuento de hadas a punto de cumplirse…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.