CUBA. 25 de noviembre. Jóvenes reeditan desembarco del Granma
La rememoración del acontecimiento se dedicará especialmente a Fidel, cuya partida física sobrevino el 25 de noviembre de 2016, cuando se cumplían 60 años de la salida del histórico yate de Tuxpan, México
El 25 de noviembre es una fecha de partidas para Fidel Castro.
El 25 de noviembre de 1956, con 30 años, Castro y otros 81 hombres salieron del puerto mexicano de Tuxpan hacia Cuba en el yate Granma con el objetivo de derrocar al gobierno de Fulgencio Batista.
Este 25 de noviembre de 2016, justo en el 60º aniversario del inicio de ese viaje, el líder de la revolución que transformó Cuba falleció en La Habana a los 90 años de edad.
Hace seis décadas Fidel Castro, su hermano Raúl, el médico argentino Ernesto ‘Che’ Guevara, Camilo Cienfuegos, Ramiro Valdés, Juan Almeida, Juan Manuel Márquez y Faustino Pérez estaban entre los hombres a bordo del Granma.
“El barco presentaba un aspecto ridículamente trágico: hombres con la angustia reflejada en el rostro, agarrándose el estómago. Unos con la cabeza metida dentro de un cubo y otros tumbados en las más extrañas posiciones, inmóviles y con las ropas sucias por el vómito”, relató una vez Guevara sobre esa travesía.
La embarcación, construida en 1943 y llamada Granma por la abreviación del inglés grandmother (abuela), fue comprado para la misión en México y tenía 13 metros de longitud (eslora).
Navegó por las aguas del Golfo de México y el Caribe hasta encallar el 8 de diciembre de 1956 en un manglar en la costa oriental de Cuba, cerca de la playa Las Coloradas, que era su objetivo.
De los 82 revolucionarios solo 21 lograron reagruparse y formar un comando tras ser sorprendidos por el ejército cubano, mientras que otros murieron en los combates o fueron hechos prisioneros.
La revolución emprendida por Fidel Castro triunfaría el 1 de enero de 1959.
Por Los Cayuelos, el mismo punto que tocaron accidentadamente los expedicionarios del yate Granma, 82 jóvenes cubanos reeditarán de manera simbólica el histórico desembarco, acaecido al amanecer del 2 de diciembre de 1956.
La rememoración del hecho histórico se dedicará especialmente a Fidel, cuya partida física sobrevino el 25 de noviembre de 2016, a 60 años de la salida de Tuxpan (México) del citado yate.
En la reedición del desembarco participarán muchachos de los 13 municipios de Granma, obreros destacados de la industria niquelífera de Moa, (Holguín) y trabajadores del sector bancario de La Habana.
Yordanis Charchaval de La Rosa, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma, explicó que la evocación, además de rendir tributo a los fundadores del Ejército Rebelde será una de las actividades principales de la provincia dentro de la amplia jornada concebida por el aniversario 60 del triunfo de la Revolución.
Antes del desembarco simbólico, los 82 nuevos expedicionarios, junto a cientos de jóvenes del territorio, realizarán, el 1ro. de diciembre, en las cercanías del Monumento Portada de la Libertad, una acampada gigante denominada Los jóvenes contigo, Fidel.
El día 2 de diciembre participarán, en ese propio lugar, en el acto político que homenajeará a los tripulantes del Granma y a los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
En los días previos a la expedición, los 82 jóvenes visitarán sitios relevantes de Cuba, como el Parque Nacional La Demajagua (Manzanillo), el monumento a Juan Manuel Márquez (Campechuela), la Casa Natal de Celia Sánchez (Media Luna), la comunidad de Cabo Cruz y el sendero arqueológico El Guafe (Niquero).