ABU DHABI. JUAN MANUEL SANTOS EN LOS EMIRATOS ARABES. RECIBE MILLONES DE DÓLARES PARA EL POSCOMFLICTO Y COMIENZA LA VENTA DE AGUACATE CHUCUREÑO

Oficializan aporte de 45 millones de dólares por parte de Emiratos Árabes para el posconflicto

El Príncipe Heredero de Abu Dhabi, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan, oficializó el aporte .

Según el Presidente Santos  “se van a invertir principalmente en primera infancia, en Centros de Desarrollo Infantil, ya tenemos varios identificados” y hospitales.

Finalmente, el Presidente le agradeció al Príncipe Heredero de Abu Dhabi la importante donación de 7 millones de dólares que hizo su país con motivo de la tragedia de Mocoa.

Según el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, Sergio Londoño, el aporte de los 45 millones de dólares para el posconflicto es la mayor contribución de un país del Medio Oriente para Colombia y explicó que se utilizará en los municipios más afectados por el conflicto armado.

Aguacate colombiano a los supermercados de Emiratos ÁrabesResultado de imagen para aguacate

​En 15 días llegará el primer embarque de aguacate nacional de alta calidad. Ya fue enviado desde Colombia, vía Hong Kong, con destino al mercado de Emiratos Árabes, informó el Presidente Juan Manuel Santos, tras reunirse con el Príncipe Heredero en Abu Dhabi.

“Debe llegar el primer cargamento de aguacate en 15 días aquí”, indicó el Mandatario y agregó que el Príncipe Heredero le dijo que “ese boom de los aguacates lo está viendo el mundo entero”.

Además del aguacate, se busca dinamizar las exportaciones de carne y agroindustria

Así mismo, la Ministra explicó que, como parte de la visita oficial, se busca dinamizar las exportaciones de carne bovina nacional a este país y avanzar en temas de agroindustria, así como aumentar las inversiones y el turismo desde Emiratos hacia Colombia.

Turismo de naturaleza

Sobre el tema del turismo, declaró: “Ya tenemos un acuerdo con ellos, que se firmó hace como un año. Lo que queremos es fortalecer. Cada vez vienen más colombianos a Emiratos. Lo que queremos es que ellos vayan a Colombia. Eso es parte de la promoción que estamos haciendo acá”.

“Nosotros tenemos que buscar que inviertan en el tema de ecoturismo, en turismo de naturaleza, para tener hoteles para otra gama de turistas que pueden ir a Colombia”, puntualizó.Resultado de imagen para minesa

Inversión en infraestructura

Por último, indicó que otro tema importante de la agenda del Presidente Santos en Emiratos es la inversión en infraestructura.

“La inversión ya existe. Ellos tienen varias inversiones en minas.

Colombia enseñará el idioma español en Emiratos Árabes

​Así lo anunció la Canciller María Ángela Holguín, quien indicó que el Gobierno también se propone trabajar con Emiratos Árabes en temas relacionados con el desarrollo de La Guajira, el impulso a los fondos de inversión de Emiratos en Colombia, iniciativas de conectividad y apoyo a proyectos de posconflicto para producción de alimentos.

Durante visita oficial del Presidente Juan Manuel Santos a Emiratos Árabes Unidos, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, informó que Colombia fue escogida para dictar cursos de español en este país.

“Vamos a traer cursos de español a partir de enero, es una de las solicitudes que nos hicieron”, precisó la Canciller.

Los cursos del idioma español ya “lo estamos haciendo con muchos países y realmente es impresionante el efecto positivo que esto tiene”, agregó.

“El español de Colombia tiene fama de ser un buen español, y todos están en el tema de querer aprender”, destacó la Ministra.

Resultado de imagen para bellas de la guajira

 

 

Desarrollo de La Guajira

Desde la ciudad de Abu Dhabi la Canciller señaló que se trabaja con Emiratos Árabes en el tema del desarrollo de La Guajira.

Emiratos Árabes “es un país completamente desertico y todo ha sido producido y organizado por ellos, lo que da  esperanza de que pudiéramos trabajar con ellos en el tema de La Guajira”, dijo.

“Estoy convencida de que Emiratos nos puede ayudar mucho en el tema del desarrollo de La Guajira”, reiteró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.