Protocolo para posible regreso a las playas en Colombia

Como parte de la reactivación económica que avanza en medio de la pandemia del COVID-19 en Colombia, la Dirección General Marítima presentó ante el Ministerio de Salud la propuesta de un protocolo para la reapertura de las playas. Uno de los puntos principales será que cada usuario ocupe al menos 10 metros cuadrados, para asegurar el distanciamiento físico y evitar el contagio.
En una reunión que se realizó el pasado martes, Leonardo Marriaga, subdirector de Desarrollo Marítimo de la Dimar, explicó que se planteó un plan de cinco etapas para que las personas vuelvan a las playas del país. “Generamos una estrategia a nivel nacional a través de las capitanías de puertos y las áreas litorales. Es muy importante que, a nivel local, los comités locales de plata sean los encargados de que se operativicen los protocolos de bioseguridad”, dijo.
Se deberá verificar que las playas tengan la capacidad y la infraestructura para poner en marcha el protocolo de manera integral. Determinar el recurso humano, financiero y técnico para asegurar su control. “Si las playas no cuentan con la destinación de recursos e infraestructura, será difícil abrirlas”, explicó Marriaga.
También se hace necesario un estudio de carga para garantizar el distanciamiento. Para la reapertura de las playas se plantea el uso de un tercio de su espacio.