Las siguen violando

Proceso de paz: piden a las Farc pronunciarse sobre desplazamiento ...

Una grave denuncia reveló Ariel Ávila, director de El Poder, sobre cinco nuevos presuntos casos de violación por parte de un grupo de militares contra menores de edad de la comunidad indígena nukak makú, en Guaviare. El equipo de investigación tiene detalles de un hecho que afectó a una menor de 15 años, quien habría sido abusada sexualmente durante cuatro días.

Hasta el momento se sabe que la menor fue presuntamente abusada sexualmente el 8 de septiembre de 2019 por un grupo de militares del batallón Joaquín París, que estaba en la zona. Allí algunos uniformados la secuestraron y la encerraron en un campamento.

Sin embargo, la denuncia no solo incluye a esta menor de 15 años sino también a cinco niñas que también habrían sido presuntamente violadas por el grupo de militares en esa misma región del país. Mañana a las 7:30 p.m. el periodista Ávila y su equipo dará más detalles.

De acuerdo con la información que tiene El Poder, la menor apareció totalmente desnuda el 13 de septiembre del mismo año y posteriormente fue valorada por las autoridades competentes.

El equipo de Ávila accedió a varios documentos y hay siete informes de instituciones que dan cuenta de lo que sería el secuestro y abuso sexual durante varios días de la menor. Según Ávila, por las condiciones de lo que relató la menor, podría ser considerado un caso de esclavitud sexual.

En ellos se conoce el relato de la menor y la prueba de que las autoridades y el Ejército tenían pleno conocimiento del caso cuando ocurrieron los hechos el año pasado. En un principio, las autoridades habían actuado oportunamente, pero luego la denuncia quedó engavetada y hubo “negligencia” por parte de la Fiscalía del Guaviare, según denunció Ávila.

Entre las pruebas está un comunicado de la Policía del Guaviare, la cual también tenía conocimiento de esta denuncia e inclusive en el documento pide información, en atención a la solicitud de la Defensoría, del avance de la investigación de los hechos. Este comunicado se emitió el 20 de septiembre, es decir siete días después de lo ocurrido. Sin embargo, el informe de la Defensoría detalla que el mismo día de los hechos, la misma comunidad indígena denunció el caso de la menor. 

Así las cosas, los documentos dan prueba de que tanto la Procuraduría, como la Fiscalía, Policía, Defensoría, el Ejército e inclusive las Naciones Unidas tenían conocimiento de los hechos y, en su momento, emitieron los comunicados pertinentes en los que se plasmaba el caso de la menor indígena e inclusive todas las entidades hicieron informes de la situación pero no se avanzó en el proceso de investigación.

Entretanto, el documento que se conoció de la Procuraduría es una respuesta a Naciones Unidas y señala que para conocer la denuncia de la menor indígena, como no sabía castellano, tuvieron que utilizar traductor. 

En el comunicado, que está en poder de SEMANA, está una parte del relato de la niña en el que da detalles de cómo ocurrieron los hechos ese día que fue raptada por el grupo de militares. En el mismo, el Ministerio Público señala que “la menor iba con una amiga en el centro y fue a orinar a un baño y al salir venían dos soldados que se quedaron mirándolas, se les aproximaron y la tomaron de la mano y se la llevaron”.

Al respecto, el Ejército reconoció este lunes que ya se tenía conocimiento de los hechos en septiembre del año pasado.”Con ocasión del hecho en el que se encuentra involucrado un personal militar en un presunto caso de violencia sexual contra una menor indígena de la comunidad nukak, hechos ocurridos al parecer en septiembre de 2019, una vez se tuvo conocimiento del mismo, el Batallón de Infantería No 19 Joaquín París inició de inmediato la indagación disciplinaria No. 26 de 2019, la cual fue verificada por la Procuraduría Regional del Guaviare a comienzos del presente año,diligencias disciplinarias que en ejercicio de poder preferente fue solicitada por la Procuraduría, encontrándose en trámite de entrega el proceso por la unidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.