Carlos Enrique Sánchez Santamaría, entre los 50 mejores profesores del mundo

Tres profesores colombianos quedaron entre los 50 mejores del mundo y preseleccionados para el Global Teacher Prize 2018, premio considerado como el ‘Nobel’ en el mundo de la educación.

Los tres seleccionados son:

Enrique Sánchez Santamaría, profesor de computación y comunicaciones en el Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco en Contratación (Santander).

Jhon Alexander Echeverri Acosta, profesor de ciencia y tecnología en la Institución Educativa Comercial de Envigado (Antioquia) y

La imagen puede contener: 1 persona, textoCarlos Enrique Sánchez Santamaría profesor de computación y comunicaciones en el Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco en Contratación (Santander), desarrolló un plan de estudios basado en las TIC para ayudar a sus alumnos a afrontar los desafíos del futuro como parte de una comunidad global. Su trabajo inicial se centró en la implementación de un software para la enseñanza de dibujo arquitectónico y de ingeniería, pero pronto se expandió hacia el desarrollo de competencias y capacitación profesional en televisión, prensa, interactividad y mantenimiento y reparación de computadoras personales. Los métodos de enseñanza se han compartido a través de YouTube. Estas actividades han contribuido a que una generación de estudiantes haya podido emprender con éxito carreras técnicas en diferentes partes del mundo.

Archivo / Vanguardia LiberalEn 2.011  fue premiado durante la edición número 13 del Premio Compartir al Maestro, como el Gran Maestro del año, por su  implementación del proyecto “Las Tic (tecnologías de la información y la comunicación), una oportunidad para vernos, aprender de la historia”.

Docente lider en Implementación de las TIC en Colombia Fundación Telefónica 2011
Primer Puesto en innovación educativa con uso pedagógico de las TIC 2013.

Participante ICT Training Teacher for Colombian en Corea del Sur 2014

Nació en Contratación Santander el 09 de abril de 1964. Hijo de Alba Lilia Santamaría y Excelino Sánchez Báez. ima0008Realizó sus estudios en la escuela “Santo Domingo Savio” que luego se convirtió en el “instituto técnico industrial San Juan Bosco” (ITIS) donde se graduó a sus 16 años de edad. A las semanas siguientes de haber culminado sus estudios por petición del P. Vicente Roggero empezó a asistir a las reuniones de los docentes, como profesor de Dibujo Técnico, en reemplazo de Carlos José López SDB.

Estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de La Sabana, en la modalidad semipresencial.  Su tesis fue la propuesta de la creación del taller de Artes Plásticas en el ITIS, El cual funcionó durante algunos años.

 Junto con Molino de Tinta representó a Santander en Ginebra, obteniendo el primer puesto en el concurso de comparsas y carrozas con el tema “El caney” además Sobresalió como un excelente deportista.

Resultado de imagen para carlos enrique sanchez santamariaEn el año 1999, a pesar del desacuerdo de algunos integrantes del consejo directivo del ITIS de esa época, se creó el taller de informática y comunicaciones y así además de enseñar diseño, se empezó a desarrollar como docente en comunicaciones, para esto con ayuda de medios informáticos, como el SENA y distintos diplomados y estudios se ha venido capacitando todo el tiempo manteniéndose a la vanguardia de la tecnología.

En 2004, Carlos Enrique Sánchez recibió la mención de honor como docente líder de televisión Educativa, ITIS TV

 Obtuvo el título de Especialista en Informática y Telemática el 17 de Diciembre de 2008 con la Fundación Universitaria del Área Andina. Su hobby es la pintura, en el año 2009 obtuvo el título de Artista Profesional, a través de internet con Barcelona, sus obras están registradas en el Archivo Internacional de Objetos de Arte de España, (AICOA).

Ha sido pionero en la recopilación de la memoria histórica del Lazareto de Contratación al punto que logró combinar el uso de las TICS (tecnologías de la informática y las comunicaciones) con el proyecto de la recopilación histórica y el taller de informática y comunicaciones del ITIS, en el 2010 con esta especialidad técnica obtuvo el primer puesto entre 76 Instituciones en el manejo de las TICS, titulo entregado por la UNAB y CEP.

La lista de los 50 profesores preseleccionados tiene representantes de 33 países. Al dar a conocer sus historias y experiencias, la Fundación Varkey espera que el público general pueda debatir sobre la importancia del trabajo de los profesores. El ganador se anunciará en el Foro Mundial de Educación y Capacitación que tendrá lugar el domingo 18 de marzo de 2018, en Dubái.

El ganador recibirá un millón de dólares para impulsar si proyecto educativo.

Resultado de imagen para Global Teacher Prize 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.