Bergen, Noruega. Campeonatos mundiales de CICLISMO 2017. Ana Cristina Sanabria de Zapatoca, Colombia fue 27 en la CRI.

Ana Cristina Sanabria Sánchez, la mejor ciclista colombiana fue 27 en la CRI, del Mundial

Con un tiempo de 28:50, dos minutos y 50 segundos más rápida que la colombiana, la holandesa Annemiek van Vleuten se consagró como nueva campeona de la contrarreloj individual élite en la rama femenina.

El podio lo completaron la también oriunda de los Países Bajos Anna van der Breggen y la australiana Katrin Garfoot.

Ana Cristina Sanabria Sánchez, nacida el 2 de mayo de 1990 aprendió a montar bicicleta, en la vereda Santa Rita de su Zapatoca (Santander), cuando tenía 17 años, en la que le prestaba su primo Javier Hernández, se preparó en el Giro de Italia y en la vuelta a Toscana

No le incomodaba que le doblaran el trabajo, pues eran más kilómetros para practicar, más tiempo para afianzar una pasión que llegó de la mano de la locura y el amor por el deporte. Que nunca fue una niña problema. Todo lo contrario, su temperamento se veía reflejado en la manera en la que obedecía sin refutar. Pura nobleza. Intentó ser atleta hasta que se dio cuenta de que esa disciplina no era la suya. También probó en el ciclomontañismo antes de irse a Bucaramanga.

Entrenó con Federico Muñoz, un exciclista que también migró del campo para cumplir metas.

Ana Cristina Sanabria empezó a ganar muchos chequeos, personificó el anhelo de su madre, María Esther, quien un día le confesó que también había querido ser ciclista, pero que la falta de recursos detuvo el impulso del corazón. Ella no trastabilló, buscó patrocinio, tocó puertas y llegó a Tunja, en Boyacá, donde trabajó en una heladería llamada Pura Fruta. Tenía que limpiar, despulpar la fruta, vender, hacer las veces de mesera, de todo.

Ganó la primera Vuelta a Colombia femenina el año pasado, con total superioridad. Fue la primera colombiana en terminar el circuito de la prueba de ruta de unos Juegos Olímpicos (Río 2016) y se metió en el top 10 del Tour de San Luis, en la que fue sexta. Y hoy llegó entre las 30 mejores del mundo en su mayor  desafío: la contrarreloj individual.

Fue su primera participación en el evento que reúne a los mejores ciclistas del planeta.

Así vivimos el minuto a minuto de la crono por equipos del Mundial de Bergen 2017, en la que se ha impuesto el equipo Sunweb.Contra Reloj por Equipos.

La formación alemana Sunweb, liderada por el holandés Tom Dumoulin, se adjudicó por primera vez el título mundial en la contrarreloj por equipos, disputada este domingo en Bergen, la ciudad noruega que acoge durante toda la semana el Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta.

Dumoulin, ganador del último Giro de Italia, y sus compañeros superaron por 8 segundos al BMC norteamericano y en 22 al Sky británico, liderado por el ganador del Tour y la Vuelta Chris Froome, al término de los 42,5 km de recorrido.

El equipo Trek (USA,) con colombiano Jarlinson Pantano Gómez, ocupó el puesto 12.

Resultado de imagen para fernando el misil gaviria

Gaviria lidera a Colombia en el Mundial de Ciclismo de Bergen

El ciclista del Quick Step Floors es el mejor sprinter de Colombia para el campeonato de Noruega. Pantano correrá la contrarreloj por equipos.

Este domingo 17 de septiembre inició el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta en Bergen, Noruega, con una gran nómina en la Selección Colombia Élite Masculina, aunque existen dudas con respecto a los citados y el tipo de recorrido, pues no hay alta montaña y varios de los llamados son especialistas en este tipo de pruebas. Además Colombia tendrá un representante en la contrarreloj por equipos.

Nómina Selección Colombia

Gaviria lidera a Colombia en el Mundial de Ciclismo de Bergen

Carlos Mario Jaramillo, seleccionador nacional, eligió los 9 pedalistas colombianos que representarán al país en la ruta élite masculina del próximo domingo 24 de septiembre, prueba de 267.5 km que cerrará el campeonato del mundo.

Por las características del recorrido, el favorito y líder de la escuadra será Fernando Gaviria, ya que no habrá alta montaña y la llegada podría darse en un sprint final, como las que ganó en el último Giro de Italia, aunque las dudas pasan por quienes serán los lanzadores en los últimos metros, pues hay varios ciclistas especialistas en los ascensos.

Para ello, llamó a ciclistas como Jarlinson Pantano, que a pesar de ir bien en la montaña, puede oficiar como lanzador; Sebastián Molano, uno de los sprinters del Team Manzana Postobón que viene de participar en la Vuelta a España, y Nelson Soto, ciclista del Coldeportes Zenú Claro, quien ya hizo el primer reconocimiento del recorrido y sobre su convocatoria expresó: “Agradezco a la Federación Colombiana de Ciclismo por brindarme la oportunidad de estar en este Campeonato Mundial con todos los grandes, es un orgullo para mí. Vengo realizando una temporada muy buena y vine con la expectativa de aportarle lo mejor de mí al equipo”.

Los elegidos en la categoría élite masculina son: Fernando Gaviria (Quick Step Floors), Rigoberto Urán (Cannondale Drapac), Sergio Luis Henao (Team Sky), Nairo Quintana (Movistar Team), Sebastián Henao (Team Sky), Jarlinson Pantano (Trek Segafredo), Jhonatan Restrepo (Team Katusha), Sebastián Molano (Team Manzana Postobón) y Nelson Andrés Soto (Coldeportes Zenú Claro).

Damas: Ana Cristina Sanabria (Team Servetto Giusta – Élite), Diana Carolina Peñuela (United HealtCare – Élite), Paula Patiño (Coldeportes Zenú – Claro – Centro Mundial UCI – Sub-23) y Daniela Atehortúa (Liga de Antioquia – Junior).

Sub-23 Masculino: Álvaro Hodeg (Coldeportes Zenú Claro), Jhon Rodríguez (Delko Marseille KTM), Wilmar Paredes (Team Manzana Postobón) y Daniel Felipe Martínez (Willier Triestina Selle Italia).

Hombres Junior: Juan Fernando Calle (Plataforma Central Iberum), Víctor Ocampo (Clube Ciclismo da Bairrada) y Nicolás Gómez (Team AV Villas).

Resultado de imagen para j pantano

Contrarreloj por equipos

Jarlinson Pantano fue el único colombiano en la partida de la prueba de contrarreloj por equipos con el Trek – Segafredo en el recorrido de 42.5 km entre Ravnanger y Bergen este domingo 17 de septiembre.

Cronograma (Hora de Colombia)

Miércoles 20 de septiembre

06:05 – 10:45 a.m Crono Élite masculina (31 kms.)

Viernes 22 de septiembre

03:05 – 05:15 a.m Ruta junior femenina (76.4 kms.)

06:15 – 10:35 a.m Ruta sub 23 masculina (191 kms.)

Sábado 23 de septiembre

02:30 – 05:45 a.m. -> Ruta junior masculina (133.8 kms.)

06:15 – 10:15 a.m. -> Ruta Élite femenina (152.8 kms.)

Domingo 24 de septiembre

03:05 – 09:50 a.m Ruta Élite masculina (267.5 kms.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.