Brasil. “El motivo del arresto de Lula da Silva es político y por eso la reducción de su pena es una medida mínima”


En opinión de Gunther Aleksander, editor de la agencia Pressenza, el motivo del arresto del exmandatario es político, y reducir la sentencia o permitir el arresto domiciliario es una medida mínima.

El expresidente brasileño lograría salidas diarias a partir de octubre de este año

LULA podría salir de la cárcel, por cuanto le redujeron la pena

Un tribunal de apelaciones de Brasil redujo hoy la condena del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de 12 años y un mes a 8 años y 10 meses de cárcel, un fallo que posibilitará al líder de la izquierda beneficiarse de un régimen semiabierto de prisión.


El fallo fue adoptado de forma unánime por los cuatro magistrados de la quinta corte del Superior Tribunal de Justicia (STJ), un colegiado de tercera instancia.

La legislación brasileña prevé que los presos puedan obtener el beneficio de un régimen semiabierto -con derecho a trabajo diurno- a partir del cumplimiento de un sexto de su condena.

Ese plazo se cumpliría, según el profesor de Derecho Constitucional Lenio Streck, en octubre de este año, dado que Lula, detenido desde el 7 de abril de 2018 en Curitiba (sur), ya cumplió un año de reclusión.

Lula fue condenado en primera instancia en julio de 2017 por el juez Sergio Moro a 9 años y medio de cárcel . Esa pena fue agravada en enero de 2018 por un tribunal de segunda instancia (TRF4) a 12 años y un mes.
“Hoy el relator llega a la conclusión de que hubo un exceso por parte del TRF4 en la fijación de la pena y yo también vislumbré ese exceso”, dijo otro magistrado del STJ, Reynaldo Soares, al argumentar su voto.

El ex gobernante se declara inocente y denuncia una persecución política para impedir que la izquierda vuelva al poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.