CATALUÑA. Porque “en una sociedad democrática son los Parlamentos los que eligen o destituyen a los presidentes”, tenemos la necesidad de “defender la INDEPENDENCIA, con sentido cívico y compromiso pacífico”: Puigdemont

En una comparecencia pública grabada, el ‘president’ ha pedido a los catalanes que practiquen “una oposición democrática” al artículo 155.

Puigdemont evita acatar el 155 y pide “oposición democrática” a su aplicación

El presidente cesado del Govern, Carles Puigdemont no se da por destituido, aunque ha evitado expresar claramente si acata las medidas del Gobierno incluidas en el artículo 155 que ya publica del Boletín Oficial del Estado (BOE) y que incluyen su cese, el de los consellers del Govern, ni la convocatoria de elecciones autonómicas en Catalunya para el 21 de diciembre.

El presidente destituido de la Generalitat ha recordado al Gobierno de España que “en una sociedad democrática son los Parlamentos los que eligen o destituyen a los presidentes”. 

Puigdemont ha instado a la sociedad catalana a tener “paciencia, perseverancia y perspectiva” y “en ningún momento abandonar una conducta cívica y pacífica”.

Imagen ilustrativa“Seguiremos trabajando para construir un país libre, para garantizar una sociedad que tenga menos injusticias, más igualdad, más solidaridad y más fraternidad con todos los pueblos del mundo empezando por los pueblos de España”, aseguró Puigdemont, que también hizo el llamamiento de abstenerse de toda la violencia e insultos, y de mostrar respeto hacia “personas y símbolos, y a aquellos que no están de acuerdo con la mayoría parlamentaria”.

Este viernes Cataluña finalmente ha proclamado su independencia, pero Rajoy anunció que el Parlamento regional queda disuelto y que el presidente catalán, y todo su Gabinete, son destituidos. Este sábado, Rajoy ha delegado en su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones correspondientes al presidente y al vicepresidente de la Generalitat de Cataluña.

 

 

                                                                                                     

“Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y, al mismo tiempo, buscar la máxima estabilidad y tranquilidad”, ha reafirmado el expresident, al tiempo que ha reclamado una “oposición democrática” a la aplicación del 155 en un mensaje grabado esta mañana desde Girona, donde reside.

Ha querido trasladar un mensaje de “paciencia, perseverancia y perspectiva” ante las próximas horas, porque “nuestra voluntad es seguir trabajando por cumplir los mandatos democráticos”

El ya expresident según el BOE, ha querido trasladar un mensaje de “paciencia, perseverancia y perspectiva” ante las próximas horas, porque “nuestra voluntad es seguir trabajando por cumplir los mandatos democráticos”, ha dicho. De sus palabras se desprende que no acata su cese porque “en una sociedad democrática son los parlamentos los que eligen o cesan a los presidentes”, ha advertido, y ha concluido prometiendo que “seguiremos trabajando para construir un país libre”, así como “para garantizar una sociedad que tenga menos injusticias, más igualdad, más solidaridad y más fraternidad con todos los pueblos del mundo, empezando por los pueblos de España”.

                                                                                                         

En sus primeras palabras públicas desde que el presidente Rajoy anunciara el cese del Govern en pleno, Puigdemont ha comparecido de manera institucional desde la delegación del Ejecutivo catalán en Girona para reclamar, una y otra vez, no abandonar nunca una “conducta cívica y pacífica”, porque “no tenemos ni queremos la razón de la fuerza”. Este ruego del ya expresident fue reforzado de forma clara: “No tenemos ni queremos la razón de la fuerza. Nosotros no. Os lo pido convencido de que esta demanda es la que espera todo el mundo, también fuera de nuestro país”.

Ha insistido en la necesidad de “continuar defendiendo con un incansable sentido cívico y compromiso pacífico” lo votado en el Parlament

En su intervención, Puigdemont se ha hecho acompañar de dos banderas, a europea y la de Catalunya, para insistir en la necesidad de “continuar defendiendo con un incansable sentido cívico y compromiso pacífico” lo votado en el Parlament este viernes. Frente a la reacción del Gobierno con el 155, el expresident ha valorado ha reacción de los ciudadanos catalanes a favor de la independencia, una reacción “propia de un país maduro, que sabe dónde quiere ir y cómo quiere ir”.

Por eso ha reclamado que “no nos desviamos”, para seguir “perseverando en la única actitud que nos puede hacer ganadores”, es decir, “sin violencia, sin insultos”, y “de manera inclusiva, respetando los “símbolos, opiniones” y también las “protestas” de quienes no están de acuerdo con lo que ha decidido la mayoría del Parlament.

Lo transmitido por el president también está en consonancia con lo expresado por varios consellers de la Generalitat y diputados de Junts pel Sí (JxSí), que se han pronunciado a favor de seguir defendiendo la república catalana, tal y como han comentado los dirigentes de Territori y de Salut, Josep Rull y Toni Comín.

Ha reclamado que “no nos desviamos”, para seguir “perseverando en la única actitud que nos puede hacer ganadores”, es decir, “sin violencia, sin insultos”, y “de manera inclusiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.