COLOMBIA. Multan a Claro, ETB, Movistar y Tigo-Une por deficiencias en internet para hogares
Tras una nueva investigación, la Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multimillonaria sanción a Claro, Movistar, ETB y Tigo-Une, según la entidad, por “graves deficiencias en la prestación del servicio de Internet Banda Ancha (hogar) relacionado con la velocidad efectivamente entregada a los consumidores y la falta de información al momento de la contratación y utilización el servicio”.
Las sanciones, en total, suman $6.600 millones. De acuerdo a la investigación, en el servicio de Internet Banda Anch, el organismo pudo demostrar que los usuarios solo disfrutaban, en algunos casos, de la mitad de la velocidad de navegación ofrecida si se conectaban a través de la red WiFi.
La SIC detalló: “Es decir, si un usuario tenía contratado un plan de 20 megabytes por segundo, en realidad podría solo recibir 10 megabytes por segundo cuando utilizaba el servicio conectado a través de WiFi, mientras que si se conectaban con cable tradicional a Internet Hogar sí recibían el servicio completo ofrecido”.

Estas pruebas se aplicaron a los operadores más grandes del país en Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira durante los años 2015 y 2016.
La firma contratada para la investigación y responsable del proceso fue NAE, consultora española en temas de Telecomunicaciones.
Y no es lo único, la SIC encontró que los operadores no entregaban la información completa para que los usuarios disfrutaran de manera correcta la navegación ofrecida en los paquetes y promociones de dicho servicio.