DAVID CARVAJAL GUERRERO, luchador y valiente ecologista santandereano

David Carvajal Guerrero tiene 29 años y 17 de ellos los ha dedicado a labores sociales en el norte de Bucaramanga. Esta zona es una de las más golpeadas por la pobreza y el abandono del Estado. La violencia y la corrupción es el pan de cada día para quienes viven allí. “Yo viví cuatro años en una invasión con mi abuela.

Al lado de la casa se reunían ‘parches’ a fumar marihuana y a planear que robar”, dice mientras saca unas fotos que lleva en su portafolio. Estas fotografías muestran el panorama del sector: casas de cartón, niños deambulando por la calle y jóvenes que se pierden dentro del humo de lo que fuman. “Ver esto produce indignación, quise ser diferente y empecé a crear programas que ayudaran a mi comunidad”, afirma.

HOY POR HOY TIENE COMO META PERSONAL:

Gestionar ésta máquina – grúa para poder trasplantar los árboles, por grandes que sean. Será una de sus luchas personales desde ya!! Ah y claro, sembrar árboles

Máquina-grúa trasplantar árboles grandes.

Ésta es la máquina – grúa que necesitamos en Colombia para trasplantar los árboles en cada obra de cemento que quieran hacer, pero el gobierno prefiere comprar más armas destructivas. Es urgente voluntad política para cuánto antes disponer de ésta herrmienta protectora de los árboles, en nuestro Santander y toda Latinoamérica.

Posted by Siente on Wednesday, July 4, 2018

Protagonizó  un singular acto de protesta en defensa de los árboles de la Normal Superior. El joven se subió a uno de ellos, se declaró en huelga de hambre y, de manera literal, frenó parcialmente la polémica tala que adelantaba allí la Alcaldía.

Fotos: Marco Valencia / VANGUARDIA LIBERAL

A los 12 años fue voluntario en un hogar para abuelos y desde los 18 lidera programas que buscan ocupar el tiempo libre de niños y jóvenes en el norte de la ciudad. Aunque no recibe dinero por lo que hace, la satisfacción de ayudar a su comunidad lo ha impulsado para cumplir los sueños de él y de su gente. Estudia Derecho en la Universidad Industrial de Santander, UIS, y en su quinto semestre lleva lo aprendido de esta Alma Máter a las casas de justicia y entidades estatales, con el fin de defender los derechos de su población. “No soy capaz de ser un estudiante normal que va a la universidad, vuelve y sale con amigos. Para mí, lo normal es ir a la universidad pensando qué hacer y qué implementar”, asevera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.