Lo mejor de la comida típica
Mute santandereano

INGREDIENTES mano de res pelada, partida y cocida, callo (o librillo) de res picado en cuadros grandes y cocidos, carne de costilla o carne de res, costilla o carne de cerdo, maíz amarillo (pelado y cocido), papa blanca picada en cuadros, papa amarilla picada en cuadros, ahuyama (calabaza) picada en cuadros, zanahoria, frijol (judía) verde, garbanzo cocido, macarrones, Guascas, cilantro y cebolla picada finamente
Se sirve acompañado de yuca al vapor, arroz blanco, aguacate y ají.
CABRO con pepitoria
La pepitoria es un plato hecho con las vísceras y la sangre del cabro, se prepara mezclando estos ingredientes con huevo, queso, arroz, miga de pan y especias.
Para acompañar el CABROI, con yuca al vapor, con papa,arepa de maíz pelado, aguacate y arroz.
CUY
Es una carne blanca y jugosa. Su parte más sabrosa y codiciada es la menos jugosa y la más crocante: el cuero, que debe quedar en el punto perfecto, del Cavia porcellus, especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae, resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur, con registros arqueológicos encontrados desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia.
Se sirve con una entrada que es la mezcla de los zungos (las vísceras) del Cuy, con maíz pira.Y, el cuy, acompañado de papa asada y ají de maní.



Ingredientes
Frijoles rojos grandes, carne molida chicharrón,huevo, chorizos, aguacate, arroz, plátano dulce o tostones (plátanos machos) Arepa, cebolla, tomates (jitomates), arepas blancas sin sal, Hogao o guiso

Es un plato que ejemplifica la elegancia de la alta cocina que tenemos en el Caribe. La receta original es con punta de anca, panela, clavitos y pimienta de olor. La carne se cocina por largo rato.


