Historia, trabajo y amor

Enciso es un municipio en el departamento de Santander y hace parte de la provincia de García Rovira.

Enciso Santander (@encisosantander) | Twitter

Se encuentra a 173 km de Bucaramanga, y a 359 km de Bogotá, la capital del país.

Fundado el 9 de agosto de 1773, por Juan de Enciso, fue lugar de paso de la campaña libertadora de Simon Bolivar en 7 ocasiones entre los años 1814 y 1821.

BATALLA DE ENCISO
En Enciso, el 15 de marzo de 1895, tuvo lugar uno de los hechos de armas más sangrientos que se registran en Colombia, en su historia, por el número de muertos y heridos

Fotografía antigua

El 15 de marzo, los rebeldes fueron alcanzados por los ejércitos del gobierno comandados por el general Rafael Reyes, quien había organizado varios contraataques en su marcha por Honda, Puerto Berrío, la Costa, Puente Nacional, Ocaña, Cáchira y Arboledas, para luego tomar la misma ruta del general Ruiz. La batalla de Enciso fue el último capítulo de la guerra. Reyes, con cerca de 3.000 soldados, derrota a los rebeldes en un sangriento enfrentamiento que arrojó 1.005 muertos, sin contar con los que quedaron en las malezas, a donde los caballos no pudieron penetrar.


El infrascrito acompañado del Pbro Doctor Julio Latorre, capellán del ejército del gobierno, contamos mil cinco muertos (1005), prescindiendo de los que quedaban en las malezas donde no pudimos penetrar a caballo.


Entre los muchos muertos son de mencionarse especialmente: de parte del gobierno el Coronel García Herreros, preso: Vicente Ordóñez que lo traían preso las migras invasoras, la sepultura de éste esta en la ronda de la iglesia, el Capitán Cipriano Ordóñez cuya sepultura esta en el cementerio de la parroquia y Jesús Espíndola cantor de la Parroquia.

De parte de la revolución fueron victimas Eliseo Entrena (venezolano), Crecenciano Gutiérrez (de Tona) Daniel Cáceres de Bucaramanga y otra multitud notables de ese ejercito, cuyos nombres y patria nos eran desconocidos, se comentaba que eran notables entre los suyos por las insignias militares. Cáceres y Gutiérrez fueron sepultados en el Plan del Llano. Conste: el cura Párroco: Luis Maria Figueroa Pbro.

La agricultura y la ganadería son las actividades económicas más importantes del municipio. Se destacan los cultivos de maízfrijoltabaco y melón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.