Graciela Iturbide: México “más allá de los titulares diarios”
Las obras son testimonios de la sociedad mexicana y expresan un intenso lirismo poético y personal sobre el país natal de la fotógrafa.

Mujer Ángel. Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston
Entre el 19 de enero y el 12 de mayo, el Museo de Bellas Artes de Boston, en EE.UU., alberga una exposición muy especial de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Durante cerca de medio siglo, viajó por su país con una cámara cargada con una película en blanco y negro y tomó fotos que se pueden describir como fabulosas, surrealistas o pictóricas.

Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston
La fotógrafa se centra en captar y comprender la belleza, los rituales, los desafíos y las contradicciones de su México natal. La exposición ‘El México de Graciela Iturbide’ es la primera presentación importante del trabajo de la artista en la Costa Este estadounidense, con cerca de 140 fotografías que cuentan la historia visual de su país a través de sus ojos desde finales de los años 70.

El Baño de Frida / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

Pájaros en el poste / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston
Una de los fotógrafos más influyentes en América Latina hoy en día, Iturbide capta la vida cotidiana y plantea preguntas sobre las paradojas y la injusticia social en la sociedad mexicana.

Chalma / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

La danza de la cabrita, antes de la matanza, / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston
Sus fotografías cuentan una historia visual de México desde finales de la década de 1970, un país en constante transición definido por la coexistencia de lo histórico y lo moderno. Para Iturbide, la fotografía es una forma de vida y una forma de ver y comprender su tierra.

Casa de la Muerte / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

Nuestra Señora de las Iguanas / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston
Más allá de la fotografía documental, los trabajos de Iturbide revelan las complejidades del país a través de sus exploraciones personales.

Volantín / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

Festival del Lagarto / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston
Enfocadas en las tensiones entre la vida urbana y la rural, la presencia humana y la naturaleza y las culturas indígena y española, sus fotografías han contribuido a la identidad visual de México al tiempo que llaman la atención sobre el rico sincretismo, la diversidad y las desigualdades de la sociedad mexicana.

Jardín Botánico / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

Los pollos / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

Torito / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

¡México…Quiero Conocerte! / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston

Iguanas / Graciela Iturbide / Museum of Fine Arts, Boston