JORGE BARÓN. 50 años del “Show de las estrellas”.
Que no falte el entusiasmo, y a Jorge Barón le sobra. Que la “agüita para mi gente” sea eterna, y que esa música que Jorge Barón ha puesto en la televisión nunca se acabe.

El veterano empresario de televisión cuenta las razones por las que no aceptó incursionar en el mundo de la política.
Jorge Barón dice que nunca va a revelar el nombre del polìtico que le propuso ser candidato a la Presidencia de la República. Es uno de los secretos que guarda celosamente. Seguro tiene más. Muchos más.
Lleva 50 años ininterrumpidos haciendo el Show de las Estrellas. Este sábado 25 de mayo se cumplen cinco décadas del primer programa que salió al aire. Lo grabó en el estudio cinco de Inravisión. “Emiterio y Felipe, Los Tolimenses”, una pareja de músicos y comediantes, fueron los primeros invitados al programa. Asistieron gratis. Barón no tenía dinero para pagarles.
Hace un poco más de 50 años el ibaguereño llegó a Bogotá para estudiar economía en la Universidad Externado. El reto académico era como una carrera de 500 metros planos. Él la corrió como si fuera una de 100. Arrancó con potencia y se fundió. No logró terminar. No tenía el dinero suficiente para pagar lo que costaba el semestre. De esta forma (momentáneamente) se frustró otro sueño: ser diplomático.
Lo que ahorró trabajado como disc-jockey en una emisora de Ibagué, no le fue suficiente para sobrevivir en Bogotá y le tocó dedicarse a lo único que sabía hacer: poner y hablar de música en la radio. “Empecé a trabajar en la emisora 1020. Hacía un programa que se llamaba ‘El Show de Jorge Barón y su estrella invitada’ que prácticamente fue inicio del Show de las Estrellas”.
Para conmemorar la fecha:”Jorge Baròn, 50 años haciendo el Show… de las Estrellas”, un micro documental que retrata la vida del creador del programa.
Hacer radio le gustaba, pero su objetivo era tener un programa de televisión que llevara su nombre y en el que él fuera el director y presentador. El jefe. Siempre hizo lo que se le dio la gana. Su apellido (Barón) es muestra de ello. Como peleó con su papá porque no quiso dedicarse al negocio del transporte decidió cambiar la ortografía de su apellido paterno. Tendría que llamarse Jorge Varón, con V, pero en un arrebato de la adolescencia, fue a la registraduría más cercana y pidió que le hicieran la modificación ortográfica.
. Por allí han desfilado, entre otros, Vicente Fernández, José José, Enrique y Julio Iglesias, Los Visconti, Marco Antonio Solís, Chayanne, Celia Cruz, J Balvin. La lista es interminable.
Incluso, dice Don Jorge, Michael Jackson estuvo cerca de pisar el escenario. “Hicimos las gestiones y estábamos a punto de traerlo para una gira que él iba a realizar por toda Latinoamérica, pero finalmente se frustró esa presentación. Él tuvo que cancelar la gira y no lo pudimos presentar en esa ocasión”, recuerda.