La arquitectura del país fue reconocida en premios FIABCI 2017

Más de 100 empresarios del gremio de la construcción de todo el país se dieron cita para participar en la XIX versión de los premios FIABCI 2017, los cuales se encargan de hacer un reconocimiento a los esfuerzos de los empresarios por el desarrollo del negocio, tanto para el vendedor como para el comprador. Además, de representar un impacto para las comunidades y el medio ambiente.

La Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias – FIABCI, con presencia en más de 60 países, premió aquellas obras innovadoras en el país, en las categorías: oficinas, comercio, sector público, vivienda de interés social, industria y entre otras.

Resultado de imagen para Centro Empresarial PontevedraEntre los grandes ganadores se destacan el Centro Empresarial Pontevedra desarrollado por Amarilo en la categoría oficinas, la edificación ubicada al norte de la capital, consta de 15 pisos y dos sótanos con un área construida de 44.600 metros, recibió el máximo galardón por su condiciones físicas que mejoran la calidad de vida y el respeto por el medioambiente,  donde podrá representar a Colombia en el premio mundial que tiene como sede principal en Francia.

En la categoría comercial, el gran ganador fue el centro comercial Diverplaza por su ambicioso plan de renovación, potencializando una Resultado de imagen para centro comercial Diverplazapropuesta contemporánea de construcción y diseño en seis fases por LAB Desarrollos, amplió a 50.000 metros cuadrados los 26.000 metros de área rentable que poseía.

A lo anterior se suma, su certificación LEED para centros comerciales, desarrollando una arquitectura que reduce el consumo de agua y energía 30 % en el Jardín Gastronómico y ser el único con una fundación propia que apoya a la comunidad de Engativá con programas y espacios para el beneficio de la población más vulnerable.

Resultado de imagen para Wayá en La GuajiraPor otro lado, el Gran Malecón Sector Puerta de Oro liderado por la Alcaldía de Barranquilla fue premiado en la categoría de sector público, en el gremio hotelero, se sumó Wayá en La Guajira, desarrollado por la Fundación Cerrejón Progreso. En la categoría industrial, este año el primer puesto fue para Construcciones de Zonas Francas, con el diseño de la fábrica de etiquetas Indugral-SabMiller.

El evento contó con la participación de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, Martha Moreno, gerente de Camacol, Carlos Mantilla, director de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, el senador Efraín Cepeda y Andrés Fernando Correa López, presidente de FIABCI Colombia.

Resultado de imagen para Gran Malecón Sector Puerta de Oro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.