Los 10 templos más bellos del mundo. El 1o. está en Colombia.

Imagen relacionada

Dietrich Bonhoeffer, líder religioso alemán quien participó en el movimiento de resistencia contra el nazismo, dijo de la iglesia que ésta es una parte del mundo. Pero ¡No es la parte buena, sino una parte particularmente sucia! Es el mundo malvado a lo sumo, porque en ella se abusa del nombre de Dios y se hace de él un juguete. Pero la iglesia es también la parte calificada del mundo; es decir: ha conocido la acción de la palabra reveladora y bondadosa de Dios. Por este segmento del mundo entra el reino de Dios, y por este medio el mundo es conquistado y entregado a Dios.

Creyentes o ateos, debe reconocerse que los sitios en los que se decidió rendir culto a Dios son de las construcciones arquitectónicas más hermosas del mundo. Los primeros templos comenzaron a erigirse antes del año 50 d. C. Fueron los primeros misioneros cristianos quienes dieron origen a las primeras iglesias cristianas, los primero datos sobre construcción de templos cristianos se ubican en Bizancio, donde se trasladó Constantino y en la adaptación de las basílicas al culto cristiano. Los cristianos adoptaron el esquema general de las basílicas romanas para sus templos porque cumplían las condiciones específicas del culto mejor que los templos paganos, y además, no habían sido utilizadas para la adoración de los dioses paganos, así que se iniciaría bajo la doctrina cristiana.

A lo largo de la historia y las diferentes religiones la arquitectura de los edificios sagrados ha cambiado, pero aquí te presentamos las 10 iglesias más hermosas del mundo.

Catedral de Las Lajas, Colombia

Catedral de Las Lajas, Colombia

La edificación actual, construida al principio del siglo XX, sustituyó una capilla que databa del Siglo XVIII y es una iglesia de piedra gris y blanca de estilo Neogótico, a imitación del Gótico del siglo XIV, compuesta de tres naves construidas sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río y que hace de atrio o plaza de la basílica uniéndola con el otro lado del cañón.

El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es un templo y basílica para el culto cristiano católico y veneración de Nuestra Señora de las Lajas situado en Ipiales, sur de Colombia y es destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII.

Templo Bahai en Uganda

Templo Bahai en Uganda

Reconociendo la naturaleza espiritual de la humanidad y la importancia que cumple para ella la oración, meditación y reflexión, se han establecido templos bahá’ís, también conocidos como casas de adoración, en diferentes lugares del mundo, ofrecidos como un lugar abierto a todas las personas que quieran acercarse a orar, meditar o reflexionar.

Los templos bahá’ís son edificios simbólicos donde los visitantes pueden simplemente orar y meditar en un ambiente sereno, y en ciertos momentos escuchar las sagradas escrituras de las religiones del mundo siendo recitadas y cantadas. Un concepto integral de cada templo es que, a su debido tiempo, proporcionarán un centro espiritual en torno al cual organismos e instituciones de servicio social, humanitario y educativo se establecerán para la población circundante.

Santuario della Madonna delle Lacrime iglesias más hermosas del mundo

 Santuario della Madonna delle Lacrime

Entre Piazza de la Vitoria e Via Tecrito y frente a la entrada del Museo arqueológico, se encuentra el Santuario de la Virgen de las Lágrimas de Siracusa (Santuario della Madonna delle Lacrime) signo importante de la devoción que siente la comunidad siciliana.

El Santuario de la Virgen de las Lágrimas destaca más por sus proporciones que por su belleza. Criticado por parte de la comunidad siracusana es símbolo de fe para otra parte sustancial delos devotos católicos. La realización del proyecto tardó 30 años en consumarse, y consta de una cripta y de un templo de forma cónica de 74,5 metros de diámetro y 80 de altura, coronado por una estatua de la Virgen en bronce. Actualmente el templo de la Virgen de las Lágrimas de  Siracusa es lugar de peregrinación de fieles de todo el mundo.

Capilla de Saint-Michel d’Aiguilhe, Francia iglesias más hermosas del mundo

Capilla de Saint-Michel d’Aiguilhe, Francia

Le Puy en Velay está catalogada como la ‘Villa de arte e historia’, y en 1988 su ilustre capilla empezó a formar parte en ‘Caminos de Santiago en Francia‘ conjunto Patrimonio de la Humanidad denominado por la UNESCO. La mayoría de los turistas que viajan hasta la Capilla de Saint-Michel d’Aiguilhe  tienen como objetivo recibir la bendición de Saint-Michel de Aiguilhe antes de iniciar los 1.600 km hasta llegar a Santiago de Compostela.

La catedral forma el punto más alto de la ciudad, alzándose desde el pie del Rocher Corneille. Para acceder a la iglesia o capilla de estilo románico hay que completar los 268 escalones tallados en la propia roca, que culminan en una explanada perfecta para contemplar las vistas de Le Puy.}

La fachada fue construida en el siglo XII con arcos y piedras en color rojo, blanco y negro que le dan un aire islámico. Su interior está formado por esbeltas columnas de piedra con motivos vegetales y animales, los frescos del siglo X y las imágenes del santuario.

Resultado de imagen para Catedral de San Basilio, Rusia

Catedral de San Basilio, Rusia

La Catedral de la Intercesión de la Virgen junto al foso, conocida como Catedral de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú, Rusia. Es conocida mundialmente por sus cúpulas en forma de bulbo (acebolladas). A pesar de lo que se suele pensar popularmente, la Catedral de San Basilio no es ni la sede del Patriarca Ortodoxo de Moscú, ni la catedral principal de la capital rusa, pues en ambos casos es la Catedral de Cristo Salvador.

La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561. En 1588 el zar Fiódor Ioánnovich ordenó que se agregara una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral.

Templo de la Sagrada Familia, España iglesias más hermosas del mundo

Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, Cataluña

En marzo de 1882 se inició la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, una iglesia que se convertiría en el símbolo de Barcelona y la obra cumbre del arquitecto catalán Antonio Gaudí. Para 1883, se encargó a Gaudí la continuación de la obra, la que convirtió en su gran proyecto hasta su muerte en 1926.

Ubicado en el centro de Barcelona, el templo ha estado siempre en las manos de Dios y en la voluntad del pueblo, así lo señaló Gaudí, un referente de la cultura catalana y de la arquitectura del mundo. Es en Barcelona donde se concentra la mayor parte de su obra arquitectónica, aunque, también, desarrolló el urbanismo, paisajismo y diseño de muebles y objetos.

Iglesia de Borgund Stave, Noruega

Iglesia de Borgund Stave, Noruega

Conocida como la Iglesia de madera de Borgund, es un antiguo templo del tipo stavkirke de la localidad de Borgund, en Noruega. Su construcción data de finales del siglo XII, y actualmente sólo funciona como museo.

Es la obra maestra de las 30 stavkirke medievales que han sobrevivido hasta la actualidad. Presenta un diseño monumental, con su característico techo de escalonamiento séxtuplo con decoración en forma de cabezas de dragones. Es también la mejor conservada, la más conocida y una de las más visitadas.

El Duomo di Milano, Italia

El Duomo di Milano, Italia

Esta catedral gótica fue nombrada así porque la palabra Duomo viene del latín Domus Dei, que significa Casa de Dios, y está emplazada en la ciudad italiana de Milán. Tiene 157 metros de largo y puede albergar 40 mil personas en su interior. Las ventanas mayores del coro tienen la reputación de ser las mayores del mundo.

Iglesia de Grundtvig, Dinamarca

Iglesia de Grundtvig, Dinamarca

Situada en el barrio de Bispebjerg, en Copenhague, Dinamarca, es, gracias a su aspecto poco común, una de las iglesias más conocidas de la ciudad y uno de los escasos ejemplos de templo expresionista.

Catedral de Maringa, Brasil

Catedral de Maringa, Brasil

La catedral tiene una altura aproximada de 124 m, por lo que es considerada como la iglesia más alta en América del Sur y una de las más altas del mundo.

El diseño de la catedral, basado en la idea del arzobispo Dom Jaime Luiz Coelho y realizado por el arquitecto brasilero José Augusto Bellucci, se inspira en los satélites del Programa Sputnik, particularmente en la forma cónica de la catedral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.