Capturan a Hugo Aguilar, condenado por parapolítica, quien ocultando sus bienes, en cabeza de testaferros, no ha reparado a las víctimas

El CTI de la Fiscalía realizó el operativo en el Aeropuerto de Bucaramanga.

Debe responder por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Resultado de imagen para capturan a hugo aguilar

En el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, serán presentados este jueves en audiencia ante un juez de control de garantías el exgobernador de Santander Hugo Aguilar Naranjo, su esposa Mónica María Barrera, su suegra y uno de sus presuntos testaferros.

El 31 de enero d 2013, la Procuraduría General de la Nación lo destituyó e inhabilitó por 20 años para ejercer cargos públicos, luego de comprobar que  “Hugo Aguilar Naranjo promovió y colaboró con las Autodefensas Unidas de Colombia y puso su investidura a disposición de dicha estructura armada ilegal”

El 14 de AGOSTO de 2.013 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a nueve años de prisión al exgobernador de Santander, Hugo Eliodoro Aguilar Naranjo por sus vínculos con grupos paramilitares y le impuso una multa de $ 6.337 millones

Fue hallado culpable del delito de concierto para delinquir agravado por firmar una alianza con el grupo armado ilegal en su carrera a la Gobernación de Santander.

 Aguilar estuvo menos de cuatro años en prisión a pesar de que ha burlado el pago de la multa que le impusieron por el delito de parapolítica,  dinero que debía ir a las víctimas del Bllque Central Bolívar y que nunca apareció. Alegando supuesta imposibilidad económica, hizo un acuerdo que le permite cancelar  $500.000 pesos mensuales. Vale decir 12.674 cuotas mensuales, unos 1.056 años. Tamaña vagabundería.

Tres años le duró la libertad condicional que un juez de ejecución de penas le concedió en 2015 al coronel retirado Hugo Aguilar, quien después de haber participado en el operativo en que murió Pablo Escobar en 1993 -Aguilar asegura que fue él quien le disparó al capo del cartel de Medellín- se lanzó a la política, fue gobernador de Santander y, en 2013, condenado por nexos con grupos paramilitares. Ahora fue capturado de nuevo por una investigación que se adelanta en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Aguilar desde que recuperó su libertad fue centro de la polémica por la vida de lujos de las que gozaba. La periodista de Vanguardia Liberal, Diana Saray, reveló una foto en la que se le veía conduciendo un vehículo de alta gama, un convertible Porsche, avaluado en no menos de $350 millones. Un dato que era de total relevancia si se tiene en cuenta que Aguilar, a quien se le impuso en su condena una multa de 10.750 salarios mínimos (más de $6.300 millones al momento del fallo), señaló que sólo podía pagar $500.000 mensuales porque no tenía recursos para cancelar su deuda de otra manera.

La Fiscalía descubrió que a través de su esposa Mónica María Barrera Carreño; y Yeison Albeiro Sáenz Plazas, un presunto testaferro -los dos capturados-, “habría intentado legalizar y ocultar recursos obtenidos por su relación con estructuras del desmovilizado Bloque Central Bolívar de las autodefensas”, señala la Fiscalía. En desarrollo de la investigación se documentó que no existe justificación ni soporte frente a $2.500’000.000 que harían parte del capital del exfuncionario y su familia.

También se ordenaron medidas cautelares a 33 bienes de Hugo Aguilar y las propiedades están representadas en cuatro vehículos de gama alta, dos de ellos marca Porsche, y 29 inmuebles ubicados en Bucaramanga, Piedecuesta, San Gil, Páramo y Socorro (Santander), Chitaraque (Boyacá), y Bogotá.

Los bienes superarían en valor comercial los $15.000’000.000, hay dos consultorios, seis oficinas, dos parqueaderos, dos casas, cuatro apartamentos, seis lotes, un depósito y cuatro predios rurales. Sobresalen dos propiedades lujosas en un exclusivo condominio ubicado en la vereda Ruitoque, en Piedecuesta (Santander).

La Fiscalía General de la Nación informó que en desarrollo de un proceso por dineros y activos ilícitos, “que estarían en manos de varios de los condenados por la denominada parapolítica, se indagó un crecimiento patrimonial inusitado y acelerado del exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo”.

La Fiscalía estableció que, “a través de presuntas triangulaciones comerciales con algunos integrantes de su núcleo familiar y terceras personas, habría intentado legalizar y ocultar recursos obtenidos por su relación con estructuras del desmovilizado Bloque Central Bolívar de las autodefensas. Las indagaciones permitieron conocer que no existe justificación ni soporte frente a $2.500 millones que harían parte del capital del exfuncionario, y evidenciaron ingresos elevados en algunos de sus familiares, de los que se desconoce el origen”.

Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación obtuvo cuatro órdenes de captura, que se hicieron efectivas este miércoles en Bucaramanga, Piedecuesta y Cúcuta.

Además de Hugo Aguilar fue detenida su esposa  Mónica María Barrera Carreño y  Yeison Albeiro Sáenz Plazas. Estas personas serán presentadas ante un juez de control de garantías de Bogotá y la Fiscalía les imputará cargos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y afectación de bienes.

El mismo miércoles en la noche el CTI de la Fiscalía detuvo en el municipio de San Gil a la suegra del coronel Aguilar. La mujer, según las autoridades, también sería requerida por el delito de enriquecimiento ilícito.

El material probatorio recaudado sirvió para que la Fiscalía identificara 33 bienes sobre los que se pedirán medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo con fines de comiso.

Los bienes, según la Fiscalía, que superarían en valor comercial los $15.000 millones, hay dos consultorios, seis oficinas, dos parqueaderos, dos casas, cuatro apartamentos, seis lotes, un depósito y cuatro predios rurales.

Sobresalen dos propiedades lujosas en un exclusivo condominio ubicado en la vereda Ruitoque, en Piedecuesta.

Los líos de la esposa de Hugo Aguilar

La Procuraduría General de la Nación ordenó en enero pasado la apertura de una indagación preliminar en contra Mónica María Barrera, esposa del exgobernador de Santander, Hugo Aguilar.

El Ministerio Público confirmó  que se revisará si Barrera Carreño, incurrió en presunto incremento patrimonial injustificado para la época que fungía como Unidad de Trabajo Legislativo, UTL, de la representante María Eugenia Triana, como Asesora Grado VIII de la Cámara de Representantes.Resultado de imagen para casa de hugo aguilar en ruitoque

Específicamente, la Procuraduría indaga el respaldo financiero para la construcción de una vivienda en un predio de 800 metros cuadrados, ubicada en Ruitoque Condominio, un exclusivo sector residencial del área metropolitana de Bucaramanga.

De acuerdo con la licencia de construcción, suscrita en la Curaduría Uno de Floridablanca, la propietaria del inmueble es Mónica María Barrera Carreño, quien, a pesar de disolver la sociedad conyugal con su esposo Hugo Aguilar, mantienen su convivencia y sus bienes superarían los $10 mil millones, según confirmaron diversas fuentes.

¿Quién es Yeison Albeiro Sáenz Plazas?

La relación entre Yeison Albeiro Sáenz Plazas y Hugo Aguilar comienza con el polémico Porsche que manejaba el exgobernador de Santander.

Resultado de imagen para Yeison Albeiro Sáenz Plazas}+El periodista y columnista Daniel Coronell indagó los orígenes del vehículo de alta gama importado, cuya fotografía indignó las redes sociales en Santander.
Coronell indagó que este Porsche convertible color caoba metalizado fue avaluado en cerca de $350 millones y registra las placas “IIY 545 de Bogotá”.

La investigación del columnista lo llevó al certificado de tradición del descapotable, que registra su “importación a Colombia el 17 de julio de 2015 por Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo. Lo más curioso es que Aguilar había salido de la cárcel –declarando que estaba en la pobreza- apenas dos meses antes de importar el Porsche: el 5 de mayo de 2015”.

El exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, lo recuerda la columna, fue condenado a 9 años de cárcel “por sus nexos con los paramilitares pero salió mucho antes por cuenta de esa eficaz aritmética que opera en Colombia para calcular las condenas de los poderosos. La justicia también le impuso una multa de 6.300 millones de pesos para indemnizar a sus víctimas. Él alegó que no podía pagar la multa porque ni él, ni su familia, tenían recursos. Argumentó que su único ingreso era su jubilación de la Policía “De acuerdo con mis capacidades económicas (…) basado en mi pensión pago 500.000 pesos mensuales”.

En su columna, Daniel Coronell, asegura que “los documentos también prueban que Aguilar traspasó el título de propiedad del carro en agosto del año pasado aunque sigue en su poder. Ahora el Porsche figura a nombre de Yeison Albeiro Sáenz Plazas. Yeison es un ingeniero que terminó su carrera hace menos de tres años, que no tiene ninguna otra propiedad a su nombre y cuya dirección registrada es un modesto apartamento arrendado en un barrio de estrato 4 en Cúcuta.

“Localicé a Yeison en su celular y me dijo que no me podía dar información sobre sus negocios con el coronel Aguilar. Me explicó nerviosamente que no hablaba conmigo porque “yo no sé si usted realmente es Daniel Coronell”.

La columna se refiere también a Mónica María Barrera Carreño, quien aparece en otra fotografía en compañía de Hugo Aguilar Naranjo en un Porsche.

Resultado de imagen para Yeison Albeiro Sáenz Plazas}+

“Mónica María disolvió hace un tiempo su sociedad conyugal con el coronel Aguilar.Teóricamente vive de su sueldo de un poco más de 10 millones de pesos como miembro de la Unidad Legislativa de la representante María Eugenia Triana, casualmente compañera de fórmula del senador Mauricio Aguilar, el hijo del coronel. A nombre de Mónica María están cinco propiedades cuyo valor comercial puede estar cerca de los 10 mil millones de pesos.Si usaran las propiedades para pagar la deuda que el coronel tiene con el Estado, aun les sobrarían 4 mil millones para seguir viviendo”.

Los bienes de Aguilar

En noviembre pasado la Corte Suprema de Justicia determinó que será un juez de control de garantías de Bucaramanga quien decida sobre la petición de la Fiscalía General de embargar 32 bienes del exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo.

La decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte respaldó los argumentos de la magistrada de Control de Garantías de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bucaramanga, quien aseguraba no tener competencia para resolver dicha petición de la Fiscalía sobre Aguilar, quien fue condenado por el delito de concierto para delinquir agravado, particularmente, por fomentar al Bloque Central Bolívar de las AUC

Según la Fiscalía, los bienes de Hugo Aguilar que solicitó intervenir judicialmente están avaluados en más de $6 mil millones. Dicho monto estará destinado para “resarcir parcialmente” a las más de 5 mil víctimas atribuidas al Bloque Central Bolívar, estructura paramilitar con la que Aguilar estuvo aliado y brindó su apoyo, según lo determinó y condenó la Corte Suprema de Justicia el 14 de agosto de 2013.

Los clanes politiqueros de Colombia.

SANTANDER:

Históricamente estuvo controlada desde el punto de vista político por los liberales y conservadores y son célebres los relatos acerca de la dimensión que alcanzó la violencia partidista en la región. Incluso fue allí donde tuvieron origen importantes movimientos de reivindicación popular desde los Comuneros que se convirtieron en precursores de la independencia, hasta algunos de izquierda revolucionaria del Siglo XX que terminaron dando vida, por ejemplo, a la guerrilla del Eln.

Sin embargo, el clan de los Aguilar no tiene una vinculación directa con los partidos políticos tradicionales de la región. De hecho, su jefe, Hugo Aguilar es un coronel mitómano quien “regó la bola de que fue quien disparó la bala que segó la vida del jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria en 1993.”

Casi una década después Aguilar ingresó a la política de la mano del Partido Convergencia Ciudadana, uno de los protagonistas de los escándalos por los nexos entre grupos paramilitares con dirigentes políticos.

Aguilar aspiró primero a la alcaldía de Suaita, al Concejo de San Gil, fue luego diputado por Santander y alcanzó a ser gobernador de ese departamento.

Fue destituido e inhabilitado pro al Procuraduría y luego condenado por la Corte Suprema de Justicia bajo cargos de apoyo a los paramilitares.

Con Aguilar preso el liderazgo político del clan fue asumido por su hijo Richard (también investigado por corrupción) y por Mauricio, actual senador investigado por parapolítica, de quien se dice aspirará, por el Clan mafiooso, a a la Gobernación de Santander.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.