INVITA A LA TOLERANCIA Y EL RESPETO

  • El debate público frente al proyecto minero debe ser respetuoso y no involucrar acciones y discursos de odio que puedan afectar el bienestar de las comunidades o de los miembros del proyecto.
  • Minesa rechaza completamente la discriminación de la que fueron objeto jóvenes deportistas del municipio de Vetas en Bucaramanga y las amenazas recibidas por alcaldes de la Provincia Soto Norte.

Imagen relacionadaMinesa es una organización minera focalizada en desarrollar su proyecto de manera sostenible y con total respeto a las comunidades. Por ello, dentro del debate público, nuestro objetivo es informar y facilitar el entendimiento del proyecto, dentro de los parámetros éticos y la sana discusión.

El debate es, sin duda, una práctica necesaria para que los santandereanos participen y manifiesten sus inquietudes frente el alcance, el impacto y los beneficios que tiene este proyecto de minería. Sin embargo, lamentablemente se han presentado situaciones en las que integrantes de la comunidad se han visto afectados:

  1. La imagen puede contener: 3 personas, exteriorEn declaraciones a RCN radio y W radio, Orlando Rodríguez, alcalde de Vetas señala situaciones en las que niños deportistas fueron rechazados y estigmatizados por portar en sus uniformes el logotipo de Minesa.
  2. De acuerdo con la publicación realizada por RCN radio, el 9 de octubre, alcaldes de Soto Norte denuncian amenazas por avalar presencia de Minesa en el área.

Resultado de imagen para ALCALDES DE SOTO NORTEHechos como estos evidencian la pérdida de enfoque del debate y su desvío hacia acciones y discursos ofensivos, que no aportan al escenario participativo y sí vulneran los derechos fundamentales de la comunidad, generando ambiente de temor e incertidumbre. En una época en la que se promueve la reconciliación nacional y como sociedad buscamos dejar atrás la violencia como mecanismo para defender ideas, debemos promover el debate con argumentos sólidos y enfocados, y no el señalamiento o la estigmatización por el simple hecho de no compartir una idea o un proyecto.

Con todo lo anterior, Minesa invita a la población santandereana a reencontrar el foco del debate, a reabrir espacios de diálogo y participación, y a continuar el diálogo dentro de una dinámica sana y respetuosa que permita discutir con seriedad y objetividad acerca del futuro de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.