Murió nuestro compañero de colegio JOSÉ LUIS ORDÓÑEZ MALDONADO
Heredero de una tradicional familia, en la que confluyen muchas de las mejores características del talante santandereano.

Hijo de Mary Maldonado Troconis y Miguel Ordóñez Cadena, distinguido bumangués quien en Bélgica adelantó estudios superiores.

Constituido el hogar Ordóñez Maldonado, don Miguel, aprovechando los conocimientos adquiridos en Europa, fundó la fábrica de Galletas La Aurora, expresión de la galletería europea en nuestros riscos, la que por cerca de 90 años ha sido uno de los emblemas y bastiones de la tradición y vocación industrial de los santandereanos.

Son sus hermanos, 2 damas sobresalientes en nuestro medio, la religiosa María Eugenia Ordóñez Maldonado y Carmen Alicia Ordóñez de Nigrinis y 2 varones, Miguel y Alejandro Ordóñez Maldonado

José luis creció en el barrio Sotomayor, sobre el costado oriental de la carrera 27. Y estudió en el Colegio San Pedro Claver institución donde tuve el privilegio se ser su compañero y amigo
Don Miguel Ordóñez Cadena, además de ser prestante miembro de nuestra sociedad e industrial sobresaliente, era un intelectual de rígidas disciplinas, quien en forma autodidacta se convirtió en una autoridad internacional en la cultura de la Isla de Pascua.
Doña Mary brilló siempre por ser una persona de exquisita bondad que con desprendimiento sin par y silentemente, colaboró con obras sociales.
Jose Luis Ordoñez, fue de profesión Ingeniero Civil, pero como él lo dicía, cambió la arena por la harina y se dedicó a conservar el legado familiar que su padre Miguel Ordoñez Cadena creó hace años.
José Luis cuenta que su padre, egresado del Colegio San Pedro Claver, como el viajó a Bélgica donde hizo el curso de galletería y luego de trabajar en Londres y París en la empresa Weiler, regresó a Bucaramanga en el año 1937 y fundó la galletería “La Aurora” invirtiendo sus ahorros, capital de su padre Alejandro Ordóñez y un crédito de 10 mil pesos con lo que importaron toda la maquinaria que funciona desde entonces en la Calle 34 No. 17-50.
“En un comienzo costo mucho trabajo por la adaptación de la materia prima, por ejemplo papá trabajaba con azúcar de remolacha como lo hacían en Francia y aquí se usa es azúcar de caña, debido a eso en un principio se importaba toda la materia prima. En el año 50 fue el máximo de producción, donde se trabaja dos jornadas, con las máquinas a la máxima producción”.
José Luis cuenta que todas las maquinas son del año 37, una infraestructura manejada por un solo eje matriz, aunque ya han separado dos maquinas para lograr mayor velocidad.
Sobre la empresa familiar afirmaba José Luis que: “de acá en adelante le toca a la otra generación, mis hijos, Luis Felipe y María José, que ya son la tercera generación, a ellos les toca apersonarse de esas cosas. Hay que soltar el negocio a la siguiente generación”.

José luis puso a “La Aurora” a vender en Bucaramanga, Cúcuta, San Gil y Barranca y presencia en almacenes de grandes superficies

Las galletas La Aurora y José Luis son el símbolo de la tozudez y verraquera de los santandereanos.