-.-



Nació en San Vicente de Chucurí


Su señor padre José María, habiendo nacido en San Vicente, casado con zapatoca, caminó la geografía de la tierra nativa buscando el sustento.
Paseó a su familia “del timbo al tambo” hasta que unas tapias que construía: cayeron sobre su humanidad dejándolo “valdao”.
Aprendió un oficio que no necesitaba fuerza físicas. Solo talento, ingenio, destreza y dedicación.
Como nadie lo enseñaba: aprendió sastrería, “desbaratando” su propias prendas y volviéndolas a coser.
Fue futbolista juvenil:

Un buen alumno en la escuela pública de Zapatoca y en el colegio antes de irse a estudiar a ña Capital de Colombia


El señor Enciso Peñalosa, A uno de sus 10 hijos: Pablo Eduardo lo mandó a estudiar SASTRERÍA, a Bogotá. Para que lograra titulado lo que e consiguió de empiririco, desbaranatdo casmisas y pamntalones, luego de quue como albañíl una tapia le cayó encima dejandolo “valdado”

En Bogotá se recibió, con honores, como sastre diplomado


Luego de cortar y confeccionar pantalones, camisas y trajes en los llanos Orientales, se afincó primero en San Vicente de Chucirí donde fundó la SASTRERÍA ANATÓMICA,

En la ciudad del cacao y el aguacate que fundara Don Sacramesto Tristancho se caso con la maestra zapatoca Victoria Pinilla Gómez, el 28 de febrero de 1.946

De esa unión conyugal nacieron 3 hijos, de los cuales sol uno sobrevivio al clima malsano del lugar: LeonardoEnciso Pinilla



Luego se instaló en Zapatoca.

Debió partir de “la ciudad del clima de seda”, porque un sacerdote católico, en su condición de Director de Agrupaciones se dedicó a perseguir a su esposa Victora Pinilla, maestra en la escuela pública de niñas, por cuanto “el sastre anatómico” le brindó hospedaje a un pastor cristiano, cunpliendo con una de una de las obras de misericordia: DAR POSADA AL PEREGRINO
En la capital santandereana: Bucaramanga solo logró engrosar la nómina de tres de las confeccione en serie de la época:

ROPA EL NOGAL y Confecciones Chantilly.

Sus estudios de alta costura quedaron supeditados a cortar en serie para que vendieran por miles, sin importar las medidas.

Fue agente en Santander de Editorial Aguilar S.A.

Y Vendedor estrella de Seguros Tequendama-Albingia



Para terminar su vida útil laboral, en sus añoas dorados en el Poder Judicial

Fue un padre ejemplar:

Le confeccionó a su Hijo todo tipo de trajes y lo llevaba a la escuela en la parrilla de su bicicleta HUSQVARNA, checoleslovaca, en la que se desplazaba por “la ciudad levitica”
Abuelo como pocos




Su felicidad total, si la sabia naturaleza le hubiése permitido tener en sus brazos a su bisnieto Lorenzo, hijo de su nieto, menor: Pablo José

Y sin duda desde el Oriente Eterno celebró los triunfos multiples, en la canofilia universal de su nieto mayor Leonardo Enciso


https://www.vanguardia.com/deportes/mundial-de-futbol/las-batallas-caninas-de-simon-bolivar-IXVL14758


