PERÚ. El maestro PEDRO CASTILLO asumió la presidencia

Toma de mando de Pedro Castillo
El presidente electo, Pedro Castillo, asumió oficialmente el cargo de presidente de la República este miércoles 28 de julio, día del Bicentenario peruano, en la ceremonia de toma de mando que se realizó en el Congreso de la República.
LO QUE DIJO:
12.51 Ministerio de Cultura cambiará de nombre, expresa Pedro Castillo
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Ministerio de Cultura pasará a llamarse Ministerio de las Culturas.
12.50 Pedro Castillo señala que jóvenes tendrán que acudir al servicio militar
“Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán asistir al servicio militar”, señaló.
12.48 Pedro Castillo anuncia expansión del sistema de rondas campesinas
“Nosotros creemos que debemos expandir el sistema de las rondas en la población. Nos proponemos conformar las rondas en donde no existen”, afirmó.
12.45 Pedro Castillo comenta que creará el Ministerio de Ciencia y Tecnología
“Mi gobierno promoverá la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica”, refirió.
12.41 Pedro Castillo señala que fortalecerán el sistema de Justicia
“Por los niños y niñas del Perú, el Estado asumirá el financiamiento de la rehabilitación integral de las víctimas de violencia sexual. Fortaleceremos el sistema nacional especializado de justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres. Solo de forma articulada y coordinada se logrará la protección y acceso real a la justicia para las víctimas”, enfatizó.
12.37 Pedro Castillo: “Se facilitará a la población el acceso al programa Techo Propio”
En otro momento de su discurso, el presidente Pedro Castillo señaló que propiciará que más peruanos y peruanas puedan acceder a la vivienda propia. “Se facilitará a la población el acceso al programa Techo Propio”, dijo.
12.32 Pedro Castillo afirma que continuará lucha contra la COVID-19
“Nuestra primera gran tarea es continuar enfrentando la COVID-19 que ha golpeado a nuestro país”, enfatizó.

12.29 Pedro Castillo anuncia que declara la educación en estado de emergencia
El presidente Pedro Castillo comunicó que la educación será declarada en estado de emergencia. “Declararemos de inmediato la educación pública en estado de emergencia para recuperar los aprendizajes y evitar que la falta de equidad siga creciendo”, acotó.

12.27 Pedro Castillo indica que otorgará bono para familias vulnerables
“Transferencia inmediata de S/ 700 para cada familia vulnerable”, recalcó el presidente de la República.
12.23 Pedro Castillo: “Si un proyecto no tiene rentabilidad social simplemente no va”
“Los pueblos y las organizaciones territoriales deben participar activamente en la gestión de su desarrollo. Si un proyecto no tiene rentabilidad social simplemente no va. Esto significa un nuevo pacto con los inversores privados”, recalcó.
12.20 Pedro Castillo: “Durante la campaña electoral se ha tratado de asustar a la población”
“Lamentablemente durante la campaña electoral se ha tratado de asustar a la población con el cuento que queríamos expropiar las casas y fábricas. Lo que es totalmente falso”, comentó.

12.18 Pedro Castillo: “Queremos construir un país más próspero
“Queremos construir un país más próspero, más justo, un país donde una mayor generación de riqueza se distribuya de manera equitativa entre todos los peruanos. Este es el compromiso que hoy, 28 de julio, en este bicentenario, asume nuestro Gobierno”, refirió el mandatario.
12.14 Pedro Castillo: “La salud será un derecho fundamental”
“La salud en nuestro gobierno será un derecho fundamental que el Estado debe garantizar (…) Se priorizará la atención médica primaria para acercar la salud a la población”, comentó.
12:10 El presiente señala que es la primera vez que un “gobierno del pueblo” es elegido
“Esta vez un gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y para el pueblo (…) Es la primera vez que un campesino será presidente del Perú”, expresó.

12.08 Pedro Castillo hace referencia al bicentenario del Perú
“Durante cuatro milenios y medio nuestros antepasados encontraron maneras de resolver sus problemas y convivir con la tierra. Fue así hasta que llegaron los hombres de Castilla (España)”, refirió.
12.04 Pedro Castillo inicia su mensaje a la nación como presidente de la República
“Comienzo saludando a mis hermanos o descendientes de los pueblos originarios, a mis hermanos ronderos, a mis hermanos maestros, a mis hermanos quechuas, a los aimaras, a los aguajún, a los hermanos shipibos, a los conibos, a los hermanos afroperuanos. Me dirijo a ustedes este día en que se cumplen 200 años de la independencia del Perú”, comenzó Castillo en su mensaje.
12.02 Dina Boluarte jura como vicepresidenta de la República
Dina Boluarte juró como vicepresidenta de la República para el periodo 2021-2026. “Por los nadies, por aquellos que teniendo voz se la quitaron, por una patria soberana (…) sí, juro”, expresó.
11.56 Pedro Castillo jura como presidente de la República en el bicentenario de la independencia del Perú
“Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”, señaló el nuevo jefe de Estado.

Los invitados internacionales

Presidentes, el colombiano, Iván Duque; el argentino, Alberto Fernández y el presidente de Chile, Sebastián Piñera; el de Bolivia, Luis Arce; el de Ecuador, Guillermo Lasso y otras personalidades entre ellas el rey de España
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador se excusó de asistir por la emergencia sanitaria que vive México por la pandemia y otros ocho cancilleres.
El vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, en representación del gobierno de Jair Bolsonaro.

El expresidente boliviano Evo Morales también está en Lima desde este lunes para asistir a la ceremonia de cambio de mando. Morales ingresó por la frontera del lago Titicaca y luego abordó un vuelo hacia Lima para asistir a la ceremonia de investidura
Acudió el secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona.

Aunque sectores políticos y empresariales peruanos temen un giro al socialismo semejante al del gobierno de Caracas, el principal asesor económico de Castillo, Pedro Francke, dijo a la AFP que el programa no tiene “nada que ver con la propuesta de Venezuela”
Los parlamentarios colombianos Iván Cepeda Castro y Alexander Lopez Maya asistieron a la posesión del presidente del Perú, Pedro Castillo, maestro de origen campesino.
En su discurso de posesión ha dicho: “Gobernaré con el pueblo y para el pueblo”:
