SANTANA DO LIVRAMENTO. Pepe Mujica y Lula D´Silva estarán cara a cara en la frontera Brasil-Uruguay ANALIZANDO la SITUACIÓN DE AMÉRICA LATINA

El 21 de febrero, con un acto en Belo Horizonte, el ex mandatario brasileño, favorito en las encuestas, lanzará la campaña con vistas a las elecciones del mes de octubre.

Santana do Livramento / Analizarán situación de América LatinaMujica y Lula se verán cara a cara en la frontera

Seis días después, Lula se reunirá con Mujica en la ciudad fronteriza de Santana do Livramento. En el encuentro, ambos ex presidentes analizarán la situación de América del Sur. Luego, Lula, comenzará la última etapa de la caravana que lo llevará por tres Estados y 14 ciudades brasileñas.

Con la figura de José Mujica presente, se dará en la ciudad de Livramento el inicio de la última etapa de la gira de Lula Da Silva en su país, la cual se desarrolla en diferentes partes de Brasil. El próximo 21 de febrero, con un acto en Belo Horizonte, será la fecha de lanzamiento de la campaña con vistas a las elecciones que tendrán lugar el mes de octubre de este año. Días más tarde, el 27, en la ciudad fronteriza y con “Pepe” como protagonista, Lula emprenderá la última etapa de su gira. La caravana recorrerá los tres Estados del Sur de Brasil, Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina, pasando por 14 ciudades.

Mujica, tras conocerse el fallo contra Lula en el pasado mes de enero, volvió a apoyar a su par por las acusaciones de corrupción en su contra, indicando que buscan detener el proyecto que trata de mitigar las desigualdades sociales que tiene Brasil, el cual es uno de los países “más injustos” del mundo. “No es un problema contra Lula, sino contra lo que representa y lo que puede intentar reproducir en una función de gobierno.

Resultado de imagen para Marcio MacedoPorque no podemos separar esto de lo que ha pasado en Brasil con un golpe de Estado de carácter parlamentario, con un Congreso cuestionado”, comentó Pepe. Según el ex mandatario, “cada día que pasa, Lula se afirma más en el consenso de mucha gente. Y no creo que sea tanto por la innegable simpatía que se le tiene, que es muy fuerte, sino que, de rebote, las consecuencias de las reformas reaccionarias que están haciendo políticamente recaen como un recuerdo a favor de Lula”, afirmó.

El vicepresidente del Partido de los Trabajadores (PT) y coordinador de la caravana de Lula, Marcio Macedo, señaló que la situación de América Latina será tema de discusión entre los líderes latinoamericanos. Respecto a la situación legal del candidato del PT, señaló: “Vamos a convocar un referendo revocatorio para invalidar todos los desmanes del gobierno golpista de Michel Temer; vamos a deshacer la poca vergüenza de desmantelar y privatizar la Petrobras; a acometer la democratización de los medios de comunicación y a invertir más en educación”. A su vez, el vicepresidente indicó que Lula Da Silva “está indignado” con la situación que atraviesa el país. Apuntando a la situación de Rio de Janeiro, indicó que nunca lo vio “tan pobre, infeliz y entristecido”.

Favorito con 15 puntos de ventaja

Condenado en segunda instancia a 12 años y un mes de prisión, lo cual sucedió a fines de enero, y en proceso de apelación, Lula se mantiene como favorito para ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales de octubre próximo con una ventaja de por lo menos 15 puntos sobre cualquiera de sus rivales en cualquier escenario, de Imagen relacionadaacuerdo con todas las encuestas de intención de voto. Previo al dictamen judicial, Mujica junto a los también expresidentes Rafael Correa, de Ecuador; Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina, y Ernesto Samper, de Colombia, firmaron un manifiesto de apoyo al exmandatario.

En la nota, junto a otras miles de firmas, piden “elecciones libres y democráticas” y el fin de la “persecución política” contra el líder de la izquierda brasileña, informaron los portavoces de Lula en un comunicado. Previamente, el manifiesto “Unas elecciones sin Lula son un fraude” ya había sido firmado por Kirchner (2007-2015), Mujica (2010-2015) y Correa (2007-2017). El texto cuenta con los apoyos de personalidades brasileñas de todos los sectores (diputados, sindicalistas, activistas, actores, músicos) y de figuras internacionales como el director de cine Oliver Stone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.