Tabaré Vázquez, presidente uruguayo: el mandatario de América Latina, con mayor aprobación
La aprobación de Tabaré Vázquez alcanza el 76%, la más alta entre los presidentes de América Latina, según una encuesta de la consultora Ipsos a líderes de opinión de 14 países de América Latina. Por detrás del mandatario uruguayo, se ubicaron Sebastián Piñera de Chile (64%), Lenin Moreno de Ecuador (59%) y Martín Vizcarra de Perú (59%).
El estudio relevó la opinión de 362 líderes de opinión y periodistas de diarios, radio, televisión e Internet de América Latina y el Caribe. La encuesta fue realizada entre el 2 y el 29 de octubre de 2018 con la pregunta “¿En qué medida aprueba o desaprueba el desempeño de los siguientes gobernantes?”.
De acuerdo a las conclusiones del estudio, el presidente latinoamericano con imagen más favorable entre los encuestados es Tabaré Vázquez, con un 76% de aprobación y 14% de desaprobación. En marzo de 2018, la aprobación del mandatario había registrado un 78%, en 2017, un 67% y en 2016, 70%.
El nivel más alto de aprobación luego de Vázquez lo registró el presidente de Chile, Sebastián Piñera (64%), seguido por Lenin Moreno de Ecuador (59%) y Martín Vizcarra de Perú (59%). La consideración menos favorecida correspondió a Daniel Ortega, de Nicaragua, y Nicolás Maduro, de Venezuela, ambos con 4%.
Macri cayó estrepitosamente
En el caso de Argentina, el presidente Mauricio Macri alcanzó una aprobación de 48% y una desaprobación de 49%, cuando en marzo de este año la medición fue de 72 y 27% respectivamente. La caída en la aprobación “podría tener explicación en el complicado contexto económico del país”, precisó Ipsos.
Respecto a Brasil, el 73% desaprueba el desempeño del presidente Michel Temer y 22% lo aprueba. Por su parte, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, cuenta con una imagen favorable entre 18% de los entrevistados.
Con respecto a los presidentes electos de México, Andrés Manuel López Obrador, y Brasil, Jair Messias Bolsonaro, sus imágenes en la región son opuestas, precisó Ipsos. Mientras López Obrador generó valoraciones favorables entre el 60%, Bolsonaro lo hizo entre el 25%. En ambos casos, sin embargo, su imagen es más favorable entre los entrevistados en su propio país que en el promedio de América Latina.