UNAB. Comenzó como un sueño en 1968 con la EDAF

El primer programa académico, que dio vida a lo que hoy conocemos como Universidad, cumple 50 años de existencia, por eso quisimos hacer un repaso por la historia y sus protagonistas, quienes escribieron uno de los capítulos más importantes de la educación superior en la región.

1968 Un sueño llamado EDAF

Guillermo Schafer Racero, ingeniero industrial y máster en Administración de Empresas y Economía, volvió de cursar sus estudios en el exterior, con el sueño de crear la Escuela de Administración y Finanzas de Bucaramanga.

Después de tocar las puertas de la UIS y no obtener respuesta positiva, conversó con don Armando Puyana Puyana quién secundó la idea y puso en marcha la construcción de los salones en la que para ese entonces era la sede del Instituto Caldas (campus El Jardín).

Dato: Para ese momento, solo la Universidad de EAFIT en Medellín, tenía una Escuela de Administración.

1969 Los primeros estudiantes

En febrero de este año, inició actividades la Escuela de Administración y Finanzas, EDAF, con 38 estudiantes, seis asignaturas, Schafer Racero como director y profesor, y Eduardo Peña Alvarado, como asistente de dirección y decano académico.

Dato: Al iniciar el programa tenía 11 semestres y medio, incluía tres prácticas, jornada diurna.

1971 Nuevos rumbos

Con la Escuela en marcha, Guillermo Schafer se traslada a trabajar a Bogotá. Mientras que la decanatura del programa pasa de manos de Peña Alvarado a Luis Francisco Solano.

Los estudiantes de la EDAF compartían espacios con los estudiantes del Instituto Caldas. La única cafetería estaba ubicada en donde hoy se encuentra el Edificio de Ingenierías (antiguo bloque L), allí los estudiantes de la EDAF hacían fiestas los sábados en la tarde. 

Dato: Para ese momento todos los profesores del programa eran hora cátedra, entre ellos Alejandro Galvis y Álvaro Rueda Gómez.  

1974 La EDAF gradúa su primera promoción

En el auditorio del Instituto Caldas, ubicado en ese momento donde hoy quedan las aulas de informática del edificio de Biblioteca, recibieron su título como administradores de empresas 11 hombres, 5 de ellos pertenecían al grupo con los que el programa inició en febrero de 1969.

El decano para ese momento era Álvaro Rueda Gómez.

Dato: Los seis graduados restantes de la primera cohorte, hacían parte del segundo grupo que llegó a estudiar el programa. Gracias a una reforma curricular en la que se quitó una de las tres prácticas académicas, se graduaron en esa misma ceremonia.

El día Septiembre 14/1.974 posaron para esta fotografía los primeros graduandos:
Arriba: Gerardo González, José A Ramirez, Orlando Fuentes Sanguineti (+), Victor J Serrano S,
Segunda fila bajando:
Leonardo Porras, Gerardo Davila (de cabeza gacha), Raymundo Vanegas Torres
Abajo: Rafael Duarte, Alirio Diaz, Miguel Vargas, y Alvaro Reyes.

FOTO RISA

GERARDO GONZÁLEZ URIBE

Administrador de empresas con Estudios de especialización en finanzas y mercadeo. Profesor del MBA de la Sergio arboleda y del MBA de la Universidad del Valle en innovación y gerencia del conocimiento, CESA Incolda, estudios complementarios en JUSE, Japón, Liderazgo, Cooperativismo en la Histadrut en Israel. Certificado Insights del Instituto insights de Toronto, Canadá, Certificado como coacher ontologico de la escuela de Cocrear internacional.

35 años de experiencia en diversas organizaciones como ExGerente de Calidad de Corona; ExPresidente Skandia Colombia, ExGerente de Ventas Alpina, asesor y consultor Master de Hoteles Hilton, Papas Ricas, Cesa, Coca-Cola, Comertex Camara de Comercio entre otras.

Precursor de la Calidad Total en Colombia con la iniciativa Arbolada 2000 en la Organización Corona, Del Aprendizaje Organizacional propuesto por Senge en Skandia Colombia y Modelos de Medición y fomento del Capital Intelectual en Skandia América Latina.

Ha publicado los siguientes libros: Como negociar con el demonio, Empresa ciudadana, Gerencia de la responsabilidad social sustentable, Liderando la esperanza, y Todos cabemos

Raymundo Vanegas Torres

Resultado de imagen para raymundo vanegas torres

Ex gente de Gasesosas Hipinto y de Coca Cola, en Cali

Resultado de imagen para Gerardo Dávila inmobiliaria

Miguel Antonio Vargas Mayorga

Ex gerente de las empresas públicas de Bucaramanga y ex secretario general del ministerio de comunicaciones;

1979 Nos llamaremos Universidad Autónoma de Bucaramanga

En septiembre de este año se formaliza el cambio de nombre de la institución a Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB Corporación Instituto Caldas.

Dato: La resolución por la cual se aprobó el cambio fue la número 213 del 5 de septiembre 1979 emitida por la Gobernación de Santander.

1987 Reconocidos por el Ministerio de Educadión Nacional

14 de abril de este año, con el Dr. Alberto Montoya Puyana como representante legal, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el reconocimiento institucional como Universidad a la Corporación.

Dato: Esta fue la última gran acción de Alberto Montoya Puyana antes de terminar su primer periodo como rector de la institución en 1988.

2002 Un programa con sello de calidad

Bajo la decanatura de Álvaro Gómez Ortiz, el programa de Administración de Empresas de la UNAB, se convierte en el primer programa acreditado por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA. En 2007 2012 se renovó la acreditación por cuatro y seis años respectivamente.

2013 Renovación académica

Se realizó la reforma curricular que dio lugar al plan de estudios que está hoy vigente para el programa de Administración de Empresas. 

Dato: El trabajo y los aportes de Álvaro Zarama Medina, José Andrés García, Sergio Augusto Mestre Sarmiento, César López Bandera, Marina Gutiérrez de Piñeres (e), Jorge Enrique Silva Duarte, Eulalia García Beltrán (e), José Luis Sandoval Duque, William Alberto Ruíz Sarmiento (e), Martha Yolanda Dietes Luna (e), Álvaro Gómez Ortiz y Juan Carlos Hederich Martínez, desde la decanatura fue determinante para consolidar la propuesta educativa con la que cuenta hoy en día el programa.

2014 Reencuentro

Se realizó un reencuentro con los 11 graduados de la primera promoción para conmemorar los 40 años de creación del programa. Gerardo Dávila Ruíz, Alirio Díaz Tello, Rafael Chaparro, Gerardo González Uribe, Leonardo Porras Martínez, José Antonio Ramírez Gélvez, Álvaro Reyes Martínez, Víctor Julio Serrano Uribe, Raimundo Vanegas Torres y Miguel Antonio Vargas Mayorga, se reunieron.

Dato: En representación de Orlando Fuentes Sanguinetti, quien ya había fallecido, asistieron su esposa y sus hijos, también graduados de la UNAB.        

2016 El reto es cada vez mayor     

Bajo la decanatura de Jorge Raúl Serrano, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, decide iniciar el proceso para obtener acreditación internacional con los programas de Administración de Empresas (presencial), Administración Dual, Economía y Contaduría.     

DAVID PUYANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.