Wimbledon 2019. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah clasifican a la final de dobles masculinos, haciendo historia en el tenis colombiano

Siguen siendo historia pura para el tenis colombiano. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah pusieron este viernes su nombre en la final de Wimbledon (Reino Unido), el tercer Grand Slam del año que se juega en el All England Club sobre césped, y siguen demostrando que son la mejor pareja de la temporada.

El dúo nacional, segundo sembrado del torneo, se impuso al sudafricano Raven Klaasen y al neozelandés Michael Venus, terceros preclasificados, con parciales 6-4, 6-7(4), 7-6(2) y 6-4, en tres horas y cinco minutos, para lograr una nueva hazaña para el tenis colombiano al clasificar a la final de uno de los torneos más prestigiosos e históricos del tenis.

https://twitter.com/i/status/1149385685075410944

Cabal y Farah consiguen su noveno triunfo seguido sobre césped y arriban a su segunda final de Grand Slam como equipo –la tercera para Juan Sebastián quien llegó a la definición en Roland Garros 2011 con el argentino Eduardo Schwank-. La anterior había sido en 2018 en el Abierto de Australia, donde finalmente fueron subcampeones.

Además, es su 31º final como equipo y la quinta de la temporada. En este 2019 ya cuentan con las definiciones en el ATP 250 de Sídney (Australia), donde fueron subcampeones, y del ATP 500 de Barcelona, ATP Masters 1000 de Roma (Italia) y del ATP 250 de Eastbourne (Reino Unido), donde fueron campeones.

También buscan su 15º título juntos, el cuarto de la temporada y el primero en un Grand Slam, un hecho que sería la consagración definitiva como una de las mejores parejas del mundo.

Llegar a la final de Wimbledon les significa a Cabal y Farah que, desde el próximo lunes, serán números dos del mundo en el ranking ATP de dobles, siendo su mayor colocación en la historia. En caso de ganar el título, los colombianos se convertirán en los números uno del mundo, un logro que quedaría grabado en los anales del tenis colombiano.

Este sábado, en su segunda final de grand slam se enfrentarán a los franceses Nicolas Mahut y Édouard Roger-Vasselin, en un partido que será para culminar ese trabajo que han hecho a lo largo del torneo y en el que, sin duda, son favoritos para ganar, así sus oponentes tengan mucha experiencia.Duros rivales

Este será el segundo enfrentamiento entre ambos equipos; el primero quedó para los colombianos en 2013 en el ATP 250 de Niza (Francia).

Los franceses dieron el golpe de este torneo al sacar a la primera pareja clasificada y la mejor del mundo, conformada por el polaco Lukaz Kubot y Marcelo Melo.

Mahut, un amplio ganador, tiene 37 años; su brazo hábil es el derecho y juega con revés a una mano. Tiene un potente primer saque –con el que gana el 73 por ciento de sus puntos en juego–, además de una excelente devolución.

Por su parte, Roger-Vasselin, de 35 años, tiene como brazo hábil el derecho y su revés a dos manos. Es muy bueno desde el fondo de la cancha y devuelve cualquier bola sin problema. Gana el 65 por ciento de los puntos con su primer saque.

Es una pareja a la que se debe asfixiar en el césped de Londres para provocar sus errores y seguir en la línea de aprovechar cada oportunidad de quiebre.Ventajas

Una de las grandes claves de Cabal y Farah es que se han adecuado al césped. Su especialidad era el polvo de ladrillo, y en pista dura no lo hacían mal, pero en hierba fallaban.

Por eso, el entrenador sudafricano Jeff Coetzee ha sido parte vital de este proceso. Desde el 2014 comenzó a trabajar con Cabal y Farah; durante este tiempo pulió todos sus movimientos y les fue inculcando mucho de jugar en los diferentes sectores y ser muy ofensivos sin importar el rival ni la superficie. En la temporada de césped fue más importante. 

Además, su fisioterapeuta Jayson Mathiou ha hecho otra de las labores claves para estar a salvo de lesiones. Llevan un buen tiempo contando con muy buena salud.
En esa evolución que han tenido, Cabal se ha constituido en el jugador con mayor agresividad dentro de esta pareja. Siempre está atento a poner contra las cuerdas a sus rivales y dejar el alma en la cancha. Por su parte, Farah es más firme y sólido en defensa, devuelve las bolas que le tiren y le habla mucho a su compañero. Son sólidos desde sus roles.

En este 2019, Cabal y Farah acumulan 33 victorias, así como el título del Masters 1000 de Roma (Italia), del ATP 500 de Barcelona (España) y del ATP 250 de Eastbourne (Reino Unido), el subcampeonato del ATP 250 de Sídney (Australia), las semifinales de Roland Garros (Francia), del ATP 500 de Rio de Janeiro (Brasil) y los cuartos de final del ATP 500 de Acapulco (México) y del ATP Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).

Además, son la pareja número 1 del año y con 3250 puntos lideran la Carrera a Londres, la clasificación que entrega a final de año los ocho cupos al Torneo de Maestros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.