USA. WTA 250 de Charleston. María Camila Osorio perdió frente a la australiana Astra Sharma, en semifinales.

Ocho victorias consecutivas


¡Quiere su segunda final WTA!

Se inicia el compromiso entre María Camila Osorio (135) y australiana Astra Sharma (165) en las semifinales del WTA 250 de Charleston.

María Camila Osorio sigue viviendo uno de los mejores momentos de su joven carrera. Así lo demostró, nuevamente, este viernes en los cuartos de final del Abierto WTA 250 de Charleston tras derrotar a la danesa Clara Tauson.

En esta oportunidad, la tenista colombiana logró llevarse el primer set con un parcial de 6-4, que fue suficiente para ganar el partido ya que su rival se retiró en el inicio de la segunda manga por una lesión en su rodilla izquierda.

María Camila Osorio, que viene de ganar la Copa Colsanitas en Bogotá el último fin de semana, ahora suma dos semifinales consecutivas con su triunfo en Charleston.

Después de su victoria, por la cual se mostró muy feliz, María Camila Osorio se acercó a su rival, que lloraba tras su retirada, y la consoló por su lesión.

La cucuteña, de 19 años, sigue revalidando su reciente ascenso en el escalafón de la WTA y ahora espera ganar su segundo título de 250 puntos.

Osorio, mientras tanto, espera rival en semifinales. Su oponente saldrá del enfrentamiento entre la australiana Astra Sharma y la checa, de 15 años, Linda Fruhvirtová.

https://twitter.com/i/status/1383150534396407813

Las victorias siempre serán motivo de alegría para una tenista, pero hay casos donde avanzar de ronda en un torneo puede que tenga un sabor agridulce. Eso le sucedió este viernes a Camila Osorio (Equipo Colsanitas, Club Comfanorte) quien logró su paso a las semifinales del WTA 250 de Charleston (arcilla verde, Estados Unidos) debido al retiro de su oponente, la danesa Clara Tauson, cuando la colombiana lideraba por 6-4, 1-0.

Osorio y Tauson compartieron en el circuito juvenil durante varios años, de hecho, llegaron a enfrentarse en el Masters Juvenil de 2018 donde la cucuteña se quedó con la victoria. El fuerte abrazo del final del encuentro lo resumió todo.

https://twitter.com/i/status/1383158594598805509

https://twitter.com/i/status/1383159603161088002

“La verdad no sabía qué decirle porque nunca me había pasado que alguien se me retirara del partido, así que fue muy raro”, comenta Camila en una rueda de prensa donde no demostró la misma emoción como los últimos días por lo sucedido a la danesa. “Le dije que se recuperara pronto, que ella era fuerte e iba a estar bien. Lo lamentaba mucho. Al final le di un abrazo porque las palabras no me salían. Era triste verla llorando porque al final esta es nuestra vida y a veces la gente no ve los sacrificios que se hacen”.

El único set que alcanzó a jugar la colombiana fue una verdadera muestra de talento en la cancha. Dos jugadoras aguerridas, con potencia, sin miedo a atacar y firmes al defender. Osorio llegó a liderar 4-1 el encuentro, sin embargo, una recuperación de Tauson puso el partido en modo enigma pero la nacional fue capaz de quebrar cuando su oponente sacaba 5-4.

“Ella es fuerte y tiene buenos tiros, así que la idea era estar agresiva desde el principio, no tirarle dos bolas al mismo lado. Eso me pasó después del 4-1, donde yo empecé a jugarle más por el centro y ella entró en el partido. Hoy la estrategia se basó en moverla bastante y tener la iniciativa”, expresa la colombiana.

Precisamente, la intención de ser agresiva estuvo marcada, desde la conversación en rueda de prensa el jueves, por las molestias que viene sintiendo en la pierna; su objetivo es correr lo menos posible en campo para no cargar la zona.

“Estoy sintiendo dolor, pero estoy tomando medicamentos antes del partido para calmarlos; obviamente cuando estoy en frío molesta. Estoy tratando de controlarlo. Yo sé que no es bueno jugar con dolor y hasta donde el cuerpo me lo permita voy a hacerlo, pero quiero cuidarme lo más que pueda para los torneos que vienen. Tengo que ser más profesional porque mi cuerpo es mi instrumento”, analiza.

Este sábado, Camila Osorio saldrá a cancha para enfrentar a la ganadora entre la australiana Astra Sharma y la checa Linda Fruhvirtova, en lo que será la oportunidad de llegar a su segunda final WTA en semanas consecutivas.

La colombiana, que hoy se convirtió en la primera nacional en lograr ocho victorias seguidas WTA (despojando del récord a Fabiola Zuluaga), sabe que a pesar de los grandes resultados que ha logrado últimamente, tiene que seguir con los pies sobre la tierra.

https://twitter.com/i/status/1383158908231974915

“En general he hecho un buen trabajo, de igual manera apenas estoy empezando y esto es el comienzo y sé que tengo que seguir trabajando, seguir concentrada en mis metas y sueños; no desviarme y pensar que ya gané por lo que he logrado estas dos semanas”.

María Camila Osorio, de Colombia: en 1/4 de final:

La racha de triunfos sigue creciendo para Camila Osorio (Colsanitas, Club Comfanorte). Sin dudas, su nombre se sigue acomodando en el circuito WTA y los resultados lo están avalando. Este jueves, la colombiana logró su clasificación a los cuartos de final del WTA 250 de Charleston (tierra verde, Estados Unidos) ganando un partido de esos donde se necesitan dos cosas además del tenis: garra y corazón.

Fue una batalla de dos horas y media donde venció a la estadounidense Christina McHale (91 del mundo, 24 en 2012) por 2-6, 7-6(2), 7-6(1), en un partido donde vio de cerca la derrota pero apeló a su capacidad de lucha innata para poder darlo vuelta y quedarse con un cupo a las ocho mejores del torneo.

El primer set de este encuentro ha sido, tal vez, el primero en los últimos siete partidos donde la colombiana se ha visto mayormente superada. La estadounidense jugó con mucha agresividad y profundidad que puso en jaque a Osorio, quien se notaba incómoda ante la propuesta de su rival y con poca capacidad de reacción ante la situación. El resultado: un 6-2 para McHale donde ganó un 62 % de los puntos en juego. 

Mientras que en el segundo la cucuteña intentó recuperarse, sentirse con mayor intensidad de piernas y lograr resquebrajar a una sólida oponente. Lo intentó, pero la local siempre tomaba ventaja y terminó sacando en dos oportunidades para partido. Sin embargo, hay una moraleja que ha quedado de las recientes actuaciones de Camila: nunca hay que darla por derrotada. En ambas ocasiones se recuperó y envió el partido al tiebreak donde ganó con gran margen. Fue a puro corazón.

“Yo todo lo que hago, lo hago con la mayor de las pasiones, lo hago con todo mi corazón y de la mejor manera. Quiero ser la mejor en lo que hago porque cuando entro a una cancha, lo hago con la ilusión de ganar”, se confiesa la colombiana en rueda de prensa, quien puso a Rafael Nadal como un ejemplo para la lucha que quiere demostrar en todos sus partidos.

“La verdad me gustaría ser como Nadal porque tú ves que él se guerrea todos los puntos, no interesa cuánto vaya abajo, él siempre está en la cancha y eso es lo que trato de hacer cada partido”, enfatiza.

El tercer set tuvo mayor protagonismo de la colombiana. Con el envión de remontar un set que tenía en contra, se le vio con más soltura y tomó posesión en muchos tramos del encuentro. Tanto fue que logró un quiebre que le permitió sacar para partido, aunque McHale (que tuvo una gran jornada en el aspecto defensivo, devolviendo casi cada pelota de ataque de Camila con peligro) terminó impidiendo la victoria en ese momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.