-.-

¿Quieren saber porque solo suben los homicidios en los puertos y en Bogotá, y en las demás regiones del país bajan?

Porque en los puertos hay una complicidad entre secciones del estado y las grandes mafias de la cocaína y el contrabando. Las bandas de la cocaína y el contrabando están unidas.

Sale por los puertos la mayoría de la cocaína de Colombia y los dólares de su venta en el extranjero, vuelven en parte, transformados en mercancías de contrabando para lavar el dinero y convertirlo en pesos.

Las mafias se vuelven así multinacionales y usan el sistema financiero internacional que no es investigado.

En ese tránsito, numerosas bandas de jóvenes sin oportunidades, prestan sus servicios a las grandes bandas, para guardar mercancía, cargar barcos de drogas y se enfrentan a muerte entre sí por estos mercados clandestinos. Así aumenta la violencia.

El microtráfico y la extorsión sirven de complementos económicos y así entre los choques de bandas, aumenta la tasa de homicidios Desmontar eso, implica una fiscalía que investigue a fondo, hasta la últimas consecuencias y la acción de mi gobierno.

La policía, la Dian y las Aduanas deben tener una reestructuración a fondo que las deslinde de toda criminalidad.

La presencia de miembros de la clase política en asocio a estas bandas del contrabando ha servido para una legislación proclive a la importación de contrabando que sale con sellos oficiales y es cuidado por la Polfa.

Como ya lo había demostrado antes, la criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales. Es por eso que según, Diego Marín, se encuentran 11 exgenerales de la policía vinculados al contrabando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.