Finalistas al Premio Empresario Colombiano del Año

Jorge Humberto Palacios, gerente general de Altipal; César Augusto Caicedo, presidente ejecutivo de Colombina y Cipriano López, gerente general de Industrias Haceb, son los finalistas de la decimotercera versión del Premio Empresario Colombiano del Año, que entrega anualmente la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.
Este premio se ha convertido en un referente en el mundo de los negocios por promover la transformación positiva de la sociedad, generando visibilidad en torno al reconocimiento de aquellas empresas y empresarios que se destacan por su liderazgo, innovación y emprendimiento, las cuales con sus competencias y habilidades que hacen parte del sello de la Escuela de Administración del Rosario, indicó su decano Alejandro Cheyne.
La selección del grupo de empresas postuladas al premio se realiza mediante una base de datos de la revista Dinero con el estudio que esta hace de 5.000 empresas; una vez se tiene, se revisa la información con ayuda de la Superintendencia de Sociedades y se analizan los indicadores financieros con los profesores de la Escuela de Administración del Rosario.
Uno de los ítems que influye en la elección del Empresario del Año es la opinión de los colombianos, quienes pueden votar por uno de los tres finalistas hasta el próximo 10 de agosto, ingresando al link https://bit.ly/2HgeyFh.
Cabe recordar que este premio lo han recibido los empresarios Carlos Ardila Lulle, Arturo Calle, Jean-Claude Bessudo, Alfonso Ocampo Gaviria, Jorge Enrique Uribe, Rafael Molano Olarte, Beatriz Fernández, Eduardo Macía, Carlos Enrique Piedrahita, Luz Mary Guerrero, Jesús Guerrero, Aníbal Roa Villamil, Fernando Molina Soto, Fabio Mauricio Cortés, Pedro Felipe Estrada, Carlos Munir Falah y Germán Forero Rodríguez.
Perfil de las empresas finalistas al Empresario del Año
Altipal. Fundada en Apartadó en 1960 (58 años). Esta empresa se dedica a la comercialización y distribución de productos y servicios. En el año 2002 se convierte en distribuidor de Diageo, la compañía más grande de licor en el mundo. En julio de 2017 Altipal inicia operaciones como macro distribuidor de lubricantes Shell para Colombia. Genera más de 1.400 empleos, de los cuales el 50% son ocupados por mujeres.
Colombina. Fundada en Cali en 1927 (91 años). Es una compañía que se dedica a la fabricación y comercialización de alimentos para consumo humano y animal. La empresa exporta sus productos a más de 45 países en América, África, Asia y Europa.
Industrias Haceb. Fundada en Medellín en 1943 (75 años). Se dedica a la manufactura de productos de calefacción y refrigeración doméstica y comercial. Comercializa sus marcas Haceb e Icasa por medio de distribuidores autorizados en Colombia y países como Estados Unidos, México, Venezuela, Ecuador, Perú y Costa Rica.
Otras distinciones que se entregan
En la ceremonia se conceden tres premios adicionales para exaltar empresas de distintos ámbitos:
Premio Ave Fénix: este galardón enaltece aquellas organizaciones que han surgido nuevamente después de dificultades financieras y operativas, demostrando que son capaces de emprender e innovar en situaciones de crisis.
Premio Colibrí Esmeralda: reconoce emprendimientos colombianos que desde iniciativas innovadoras y sostenibles, responden a retos sociales y medio ambientales que contribuyen al desarrollo y crecimiento del país.
Premio Halcón Dorado: reconoce el impacto del líder administrador de la Universidad del Rosario en el campo laboral. Se entrega a los egresados que se han destacado por su trabajo y compromiso con la sociedad; además por su disciplina, sentido humanista y ejercicio profesional.