José Mujica, un auténtico demócrata: “acertado o erróneo los brasileños tomaron una decisión, un rumbo que tiene que ser respetado, guste o no”
“…pero sin olvidar que “al fin y al cabo el pueblo es el que paga los costos”.
La victoria de Jair Bolsonaro en Brasil, siendo elegido como el nuevo mandatario, sigue generando repercusiones en nuestro país, de tal forma que en el oficialismo hay preocupación por lo que pueda pasar, teniendo en cuenta que en su campaña electoral el ultraderechista apostó al miedo con un mensaje racista, homófobo, misógino, defendiendo la militarización y mostrándose a favor de la pena de muerte.
José Mujica se manifestó respecto a las elecciones del pasado domingo, indicando que “en el acierto o en el error, el pueblo” brasileño, su contingente “mayoritario, tomó una decisión y como tal se auto-determinó. Ha tomado su rumbo y tiene que ser respetado, guste o no guste”, señaló en M24. Dicho esto indicó que hay que “respetar las decisiones del pueblo brasileño”, pero sin olvidar que “al fin y al cabo el pueblo es el que paga los costos”.
El mensaje de odio de Bolsonaro preocupa, de todas formas “habrá que ver cuando las cosas se bajen a tierra cuál es el rumbo efectivo, que se concreta y que queda en la campaña electoral”, dijo Pepe. “Obviamente lo que más nos interesa a nosotros es el destino del pueblo brasileño por nuestra relación, el futuro del Mercosur, todo eso”, declaró. Mujica sentenció que “es la primera vez que nos encontramos con una Argentina en recesión y un Brasil estancado que logramos sobrevivir, es maravilloso lo que hemos logrado porque nunca pasó en la historia del Uruguay”.
¿Qué hacer?
La diputada del MPP, Lilian Galán, dijo que “a la derecha fascista en América Latina le responderemos con la agenda que nuestra izquierda será capaz de seguir construyendo. Brasil y la región saben cómo hacerlo, y también sabemos de las mil y una formas de resistencia popular y ellos no”. Su par, la diputada Cristina Lustemberg pidió que “el desánimo de algunos se transforme en ganas de redoblar nuestra propuesta política de izquierda.
Hoy más que nunca debemos salir a escuchar, escucharnos y militar, con autocrítica transformar la realidad”. Además añadió que hay que “defender lo hecho y militar con alegría y orgullo frenteamplista, con trabajo y con propuestas. Las transformaciones sociales se trabajan, se sienten, se construyen día a día y se militan”.
Para Ivonne Passada, en momentos en que se apela al odio como alternativa para voltear las conquistas sociales es fundamental apelar “al mano a mano para conversar y salir a explicar”. Hace falta “más unidad y fraternidad, para que este país más pequeño que está entre gigantes subsista con las política que nuestro gobierno lleva adelante”.
“Creo que hay que utilizar esa sabiduría histórica del Frente Amplio. No podemos dejar de evaluar que la realidad internacional se puede ir impregnando en nuestra fuerza política. Ojo con esas miradas mesiánicas, aventureras que se colocan y que promulgan que van a lograr los cambios y a hacer las transformaciones. Cuando hay confrontaciones en el plano ideológico hay que respetar que la política se resuelve con más política, no con discusiones referentes al aspecto personal. Esta alta política es la que debe caracterizar siempre al Frente Amplio”, añadió.