SANTA MARTA. Clausurados los Juegos Bolivarianos 2.017. Colombia CAMPEÓN, 460 medallas (213 de Oro). Venezuela sub-campeona: 292 (Oro 94). Chile, 3er. lugar: 154 (oro 43)
ÚLTIMO día:
La ultima presea dorada del certamen deportivo la ganó Colombia en fútbol sala.
Con un contundente 5×2 ante el seleccionado ecuatoriano, los chicos ‘súper poderosos’ de la Selección Colombia de futsala le dieron al país la medalla de oro número 213 de los Juegos Bolivarianos.
La hazaña quedó enmarcada en 40 minutos de fútbol en el emblemático coliseo del Buen Vivir, escenario que adoptó durante seis días a los países partícipes en esta disciplina: Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú y Panamá, en donde la fiesta del fútbol sala estuvo adornada por la emoción y euforia que le imprimieron los samarios en cada uno de los partidos disputados.
Tabla histórica:
GANADORES:
VENEZUELA: 13 veces desde 1.961 a 2.009
PERÚ: 3 VECES 1938-1.947 y 1.951
COLOMBIA:
Venezuela es la nación más veces campeona de los Juegos Bolivarianos, siendo país fundador de estas justas que se realizan en honor a Simón Bolívar. Su primera participación fue en 1938, año en el que ocupó la cuarta casilla de la clasificación general. La segunda edición 1947-1948 no cambiará mucho para los venezolanos quienes terminaron una casilla más abajo. La historia daría un revés importante a partir de 1951 cuando lograron el segundo lugar al final de los juegos, pero la cúspide la alcanzaron a partir de 1961 cuando se coronaron campeones, título que retuvieron sin parar hasta la 16° edición, realizada en 2009 en Sucre, Bolivia. El título le fue arrebatado después de tantos años por Colombia durante los juegos realizados en Trujillo, Perú.
La bicicrosista Mariana Pajón, doble campeona olímpica y varias veces campeona mundial BMX,, logró hoy una hazaña importantísima en su carrera ciclística: al obtener MEDALLA DE ORO en PISTA, en la prueba de la velocidad equipos damas, en estos Juegos Bolivarianos 2.017
Lina Dussan lideró con tres oros el dominio colombiano en el último día de la Gimnasia, donde ganó cuatro preseas doradas en Rítmica y dos en Trampolín.
Dussán selló su histórica participación en la Gimnasia Rítmica de los Bolivarianos con el oro del Concurso General Individual con un acumulado de 52,700, seguida de la venezolana Grisbel López quien terminó con 48,600 puntos y su compatriota Isabella Arévalo, que logró 47,250 unidades.
Por equipos, Colombia ganó el metal dorado, Venezuela la plata y Ecuador el bronce.
La vallecaucana Yuri Alvear Orejuela se impuso en la final de JUDO, en la categoría de 70 kilogramos a la venezolana Zunilda Chávez.
Alvear, actual subcampeona olímpica, suma este logro al bronce obtenido en el Mundial de Judo de este año. Su próximo reto, los Centroamericanos y del Caribe que se cumplirán en Barranquilla, en julio de 2018.
Medallas para Colombia:
https://www.juegosbolivarianos2017.com/listamedallistas/organizacion/347/rama/total/medalla/total
DEPORTISTAS COLOMBIANOS, CON MAYOR NÚMERO DE MEDALLAS